La deuda pública se dispara en febrero hasta el máximo histórico de 1,52 billones
La deuda pública alcanza los 1,489 billones de euros en el arranque de 2023
Calviño dice que la deuda baja por su política fiscal pero esconde que se debe al incremento del PIB
La AIReF critica a Sánchez por no contener el gasto y alerta del aumento de los intereses de la deuda
La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en febrero un aumento del 2% respecto a enero, hasta alcanzar el máximo histórico de 1,52 billones de euros, según los datos avanzados este viernes por el Banco de España. Sólo en un mes la deuda pública ha repuntado en 30.208 millones de euros, un 2% más, debido sobre todo al incremento del endeudamiento del Estado y las comunidades autónomas, y en menor medida de los ayuntamientos.
Más acusado es el aumento de la deuda en el último año, ya que ha crecido un 5,4% interanual en febrero, con 78.436 millones de euros más, como consecuencia del despilfarro de Sánchez y pese a que el Gobierno ha aumentado la recaudación -impulsada por la inflación- a la que se suman los fondos europeos. Desglosando los datos por administraciones, en febrero la deuda del Estado se situó en 1,349 billones de euros, también récord histórico, lo que supone un incremento del 2,3% más en solo un mes, mientras que en los últimos doce meses se ha incrementado en un 6,9%.
En la misma línea, las comunidades autónomas han visto crecer su deuda un 0,7% frente al mes de enero, hasta los 317.510 millones de euros, aunque en tasa interanual experimenta un repunte del 2,5%. Los ayuntamientos, de su lado, han registrado una deuda en febrero de 22.911 millones de euros, 0,4% más que el mes anterior, mientras que en el último año ha repuntado un 3,1%. El endeudamiento de la Seguridad Social se mantuvo en las mismas cifras en febrero que en mes antes, con 106.169 millones de euros, mientras que en los últimos 12 meses ha repuntado un 7%. El Banco de España explica que este incremento se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario.
Temas:
- Deuda Española
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa