La deuda pública baja en 842 millones en agosto y roza el 99,6% del PIB
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,133 billones de euros en agosto, lo que representa una caída de 842 millones de euros respecto al mes anterior, hasta situarse ligeramente por debajo del 100% del PIB (99,58%), según datos del Banco de España.
De esta forma, la deuda pública encadena dos meses de descensos después de haberse reducido en 4.000 millones de euros en el mes de julio. Desde el comienzo del año, el endeudamiento público ha caído en tres de los últimos ocho meses: abril, cuando bajó en más de 11.800 millones de euros; en julio, que descendió en 4.001 millones de euros y ahora en agosto, que ha registrado una caída de 842 millones.
En tasa interanual, la deuda de las administraciones públicas respecto a agosto del año anterior creció en 29.514 millones de euros, un 2,7% más. A pesar de este incremento, el objetivo del Gobierno es rebajar la deuda pública hasta el 98,8% del PIB para finales de año.
Caen los valores a corto plazo
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se sigue encontrando en valores a medio y largo plazo, que suponen las tres cuartas partes (77,5%) de la deuda total. Estos valores aumentaron en agosto en 3.458 millones de euros respecto al mes de julio, hasta los 878.915 millones de euros y en tasa interanual registraron un crecimiento del 6,6%.
Por el contrario, la deuda pública en valores a corto plazo se redujo en el octavo mes del año en 2.816 millones de euros, hasta los 72.914 millones, encadenando siete meses seguidos a la baja. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas se ha reducido un 7%.
Por último, los créditos no comerciales y el resto de préstamos también cayeron en agosto, con un descenso de 1.484 millones de euros, hasta los 181.180 millones, mientras que respecto a agosto de un año antes registraron una caída del 9,7%.
Temas:
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
Ferrer: «Tenemos equipo para ganar la Copa Davis»
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
Presentan la rehabilitación integral del edificio histórico de Cecilio Metelo tras 15 años cerrado
-
Mazón pone en valor la movilización de 245 millones para Alicante tras «años de abandono» socialista
-
Giro radical en el calendario de Madrid confirmado: el puente de 3 días que nadie esperaba