La deuda de las familias cae un 0,3% en enero gracias al escenario de bajos tipos de interés
La deuda de las familias inició el año manteniendo la senda de descenso registrada en diciembre de 2016, al retroceder 2.346 millones de euros en enero respecto al cierre del pasado ejercicio (-0,3%), hasta los 710.316 millones de euros, la cifra más baja desde junio de 2006, según datos del Banco de España. De esta forma, el endeudameinto de las familias acumula dos meses consecutivos de descensos, tras haber cerrado 2016 con una caída del 1,7%, continuando así en niveles previos al inicio de la crisis económica, que ha llevado a las familias a ir reduciendo paulatinamente los préstamos contraídos, gracias también a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos.
De hecho, en relación al mismo mes del año anterior, la deuda de los hogares españoles se redujo en 12.520 millones, lo que supone un retroceso del 1,7% desde los 722.836 millones de enero de 2016. La caída de la deuda de las familias en el primer mes del año se debe principalmente al descenso de los créditos destinado a vivienda, que cayeron un 0,35% respecto al mes anterior y un 3,2% frente a enero de 2016, hasta los 542.231 millones de euros.
En la misma línea, los créditos al consumo, que se situaron en 168.085 millones de euros, cayeron un 0,3% respecto a diciembre, pero repuntaron un 3,5% en comparación a enero del año anterior. A pesar del descenso de la inversión de los hogares en vivienda durante los últimos años, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone entorno al 76,3% del mismo.
Por su parte, los créditos fuera de balance y otros préstamos sumaron 8.696 millones de euros en el primer mes del año, un 0,2% menos respecto a diciembre y un 10,4% inferior a lo registrado un año antes.
En línea con el endeudamiento de las familias, las empresas redujeron igualmente su deuda en enero por segundo mes consecutivo. En concreto, la deuda de las empresas arrancó el año en 905.136 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,21% frente a diciembre y del 1,7% respecto al mismo mes de 2016.
Temas:
- Deuda de las familias
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»