La deuda de las familias cae un 0,3% en enero gracias al escenario de bajos tipos de interés
La deuda de las familias inició el año manteniendo la senda de descenso registrada en diciembre de 2016, al retroceder 2.346 millones de euros en enero respecto al cierre del pasado ejercicio (-0,3%), hasta los 710.316 millones de euros, la cifra más baja desde junio de 2006, según datos del Banco de España. De esta forma, el endeudameinto de las familias acumula dos meses consecutivos de descensos, tras haber cerrado 2016 con una caída del 1,7%, continuando así en niveles previos al inicio de la crisis económica, que ha llevado a las familias a ir reduciendo paulatinamente los préstamos contraídos, gracias también a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos.
De hecho, en relación al mismo mes del año anterior, la deuda de los hogares españoles se redujo en 12.520 millones, lo que supone un retroceso del 1,7% desde los 722.836 millones de enero de 2016. La caída de la deuda de las familias en el primer mes del año se debe principalmente al descenso de los créditos destinado a vivienda, que cayeron un 0,35% respecto al mes anterior y un 3,2% frente a enero de 2016, hasta los 542.231 millones de euros.
En la misma línea, los créditos al consumo, que se situaron en 168.085 millones de euros, cayeron un 0,3% respecto a diciembre, pero repuntaron un 3,5% en comparación a enero del año anterior. A pesar del descenso de la inversión de los hogares en vivienda durante los últimos años, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone entorno al 76,3% del mismo.
Por su parte, los créditos fuera de balance y otros préstamos sumaron 8.696 millones de euros en el primer mes del año, un 0,2% menos respecto a diciembre y un 10,4% inferior a lo registrado un año antes.
En línea con el endeudamiento de las familias, las empresas redujeron igualmente su deuda en enero por segundo mes consecutivo. En concreto, la deuda de las empresas arrancó el año en 905.136 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,21% frente a diciembre y del 1,7% respecto al mismo mes de 2016.
Temas:
- Deuda de las familias
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre