La deuda del Estado cierra 2017 con nuevo máximo histórico, hasta rozar el billón de euros
La deuda del Estado se situó en diciembre del año pasado en 996.454 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,8% respecto al mismo mes de 2016 y un alza del 0,9% respecto al mes anterior, por lo que concluye el ejercicio 2017 con nuevo máximo histórico, según los datos actualizados publicados este miércoles por el Banco de España.
En concreto, el dato de la deuda estatal supone un ascenso de 9.276 millones de euros respecto al mes de noviembre, un 0,9% más, y un repunte de 45.701 millones a nivel interanual, con un aumento del 4,8%.
De esta forma, la deuda del Estado concluye el ejercicio 2017 con nuevo máximo histórico, rozando el billón de euros, y se mantiene en las cotas históricas que ha venido marcando en los últimos años desde que sobrepasó el umbral de los 900.000 millones en el mes de septiembre de 2015.
Valores a largo plazo
Por instrumentos, la mayor parte de la deuda del Estado en el décimo mes del año se concentró en valores a largo plazo, con 844.536 millones de euros, el 84,7% del total y un 6,6% más que en diciembre de 2016 y un 1% más a nivel mensual.
Del resto, 78.835 millones se registró en valores a corto plazo, un 0,6% más mensual pero un 4,3% menos interanual, y 73.082 millones en el resto de la deuda que se incluye en el procedimiento de déficit excesivo, un 4,6% menos que un año antes y un 0,5% más mensual.
Por sectores de contrapartida, las administraciones públicas registraron una deuda de 15.680 millones, 62 millones más que en noviembre y un 30,2% por debajo de la cifra del mismo mes del año pasado.
Además, los depósitos en el Banco de España, que incluyen las subastas de liquidez del Tesoro, alcanzaron los 21.879 millones en el último mes del año 2017, lo que supone un 3% más a nivel mensual pero un 16,5% inferior a nivel interanual, mientras que los avales concedidos ascendieron a 99.191 millones, un 2,4% menos respecto a noviembre y un 0,6% inferior a hace un año.
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»