Descubre cuál es la vivienda ideal para los españoles
La vivienda ideal para los españoles a la hora de adquirir un nuevo inmueble es una casa o chalet independiente ubicado cerca de la playa con una superficie media que ronda los 120 metros cuadrados y con tres o más dormitorios, según se desprende del V Estudio ‘La demanda de vivienda en España. 2019, ¿El año de estabilización del sector?’ realizado por Casaktua.
Así, el informe apunta que, aunque un 34% de los encuestados prefiere una vivienda que esté en zona costera, un 26% prefiere adquirirla en una ciudad de interior. Además, aparte del chalet, la vivienda ideal para el 20% de los encuestados es un piso y para el 16%, un ático.
También señala que los españoles que están en búsqueda activa de un nuevo inmueble ya sea para comprar o alquilar quieren un piso (52%) de entre 81 y 100 metros cuadrados (33%) y con dos dormitorios o más (81%).
En concreto, teniendo en cuenta el tamaño del inmueble, el estudio destaca que el 34% querría que tuviese como máximo 100 metros cuadrados, el 42% entre 101 y 150 metros cuadrados y el 24% optaría, si pudiese, por una vivienda de más de 150 metros cuadrados.
En lo que respecta a los extras, tener un garaje privado es lo más deseado para el 82% de los encuestados. Por detrás, le siguen tener terraza (67%), trastero (64%), jardín (59%) y aire acondicionado (56%).
Según Casaktua, en la edición del estudio de este año extras como la piscina, las vistas al mar o las zonas ajardinadas han dejado de ser preferencia para los encuestados.
Por otro lado, el estudio resalta que la eficiencia energética se ha convertido también en otro de los aspectos más apreciados en el hogar. En esta línea, los españoles valoran que haya un buen aislamiento térmico, la iluminación LED, los electrodomésticos eficientes y que haya aislamiento acústico.
Asimismo, Casaktua ha lanzado dos campañas para ayudar a los españoles a encontrar su vivienda ideal. La primera de ellas cuenta con 2.600 viviendas e incluye pisos y chalets con una hipoteca media de 300 euros al mes.
Por otro lado, el portal inmobiliario también ha puesto en marcha una campaña de vivienda de costa, con un precio medio de 60.000 euros y una superficie que ronda los 84 metros cuadrados.
Temas:
- Vivienda
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes