Descubre cuál es la empresa española con más dinero en caja
Telefónica se sitúa como la empresa española con más dinero en caja, con un total de 8.540 millones de euros, según la agencia Moody’s, que señala a Saudi Aramco, con 42.885 millones, al frente de las compañías no financieras con más liquidez disponible en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA).
Por detrás de la saudí, el ranking de Moody’s sitúa en segundo lugar a la alemana Volkswagen, con 37.545 millones y a la francesa EdF, con 34.198 millones, mientras que las petroleras Total, con 25.998 millones, y Royal Dutch Shell, con 23.392 millones, ocupan la cuarta y quinta posición respectivamente.
El fabricante automotriz alemán Daimler, con 21.161 millones de euros, se sitúa en sexto lugar, por delante de la rusa Gazprom, con 21.089 millones, y de la británica BP, con 18.668 millones, mientras que en novena posición aparece la rusa Rosneft, con 17.767 millones, y en décimo lugar la italiana Eni, con 17.388 millones.
Las diez empresas con mayor caja del área EMEA registraron un incremento del 30% en 2018, hasta 260.000 millones de euros, con una fuerte presencia del sector energético, ya que siete de las diez empresas pertenecían a esta actividad.
En conjunto, las empresas calificadas por Moody’s de la región EMEA acumulaban alrededor de 1,1 billones de euros en caja al final de 2018, cifra que representa un incremento del 15% respecto de los 941.000 millones de euros al cierre de 2017.
Por su parte, la media de tesorería entre las empresas analizadas por Moody’s se sitúa en 1.400 millones de euros. Las empresas del sector automotriz, energético y farmacéutico son las que cuentan con mayores recursos de caja, mientras que las empresas del sector de distribución minorista, minería y manufacturas son las que cuentan con menos dinero en caja.
Esto refleja una profunda divergencia con EEUU, donde las empresas tecnológicas acumulaban el 48% de la liquidez disponible, por delante de las empresas sanitarias y farmacéuticas, con el 13%, y las del sector ‘retail’, con un 7%.
En cuanto a la relación entre liquidez e ingresos, la ratio se situó en 2018 en el 14,2% en 2018, coincidiendo así con la media de los últimos siete años, aunque el dato resulta inferior al 15,8% de 2017, debido a que el crecimiento de los ingresos fue más rápido que el del dinero en caja.
Temas:
- dinero
- Empresas
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11