Descubre las cartas que Trabajo enviará contra el fraude laboral tras aflorar 310.000 contratos irregulares
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, ha afirmado este jueves que «a finales de agosto o principios de septiembre» se reeditarán los planes de choque de lucha contra la contratación temporal abusiva y el fraude en la contratación a tiempo parcial, para lo que se prevé el envío de 85.000 cartas a empresas con indicios de fraude, un 4% más que el año pasado, tras haber regularizado casi 127.000 empleos irregulares y convertido en indefinidos casi 174.000 empleos temporales con el Plan de Trabajo por un empleo digno.
Así lo ha detallado Valerio en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha detallado que el Plan Director por un Trabajo Digno ha permitido mejorar las condiciones de 300.000 trabajadores (173.957 contratos temporales irregulares convertidos en indefinidos y 16.751 empleos irreguladores aflorados).
Valerio ha explicado que la puesta en marcha de los planes de choque contra el fraude laboral seguirán el mismo ‘modus operandi’ que el año pasado y para esta campaña (septiembre-diciembre) se prevé el envío de 85.000 comunicaciones a empresa con indicios de fraude, un 4% más, que afectarán a 238.015 trabajadores, un 81,9% más que en 2018.
En detalle, contra la contratación temporal fraudulenta se enviarán 47.737 comunicaciones, un 17% menos, pero con 89.285 personas trabajadoras afectadas, un 11,2% más; y contra los abusos en la contratación a tiempo parcial se prevén 37.263 comunicaciones, un 35,3% más, y 148.730 personas trabajadoras afectadas, un 195,6% más.
De esta forma, tras el envío de cartas a las empresas se dará a la empresa un mes para que regularicen la situación de fraude laboral, en caso contrario recibirán una visita de la Inspección de Trabajo y, «si es menester», se levantará un acta de infracción y la empresa tendrá que abonar la correspondiente sanción.
Los planches de choque desarrollados entre agosto y diciembre de 2018 facilitaron la conversión de 61.445 contratos temporales en indefinidos y 8.824 ampliaciones de jornada en contratos a tiemo parcial.
«Seguimos avanzando, apostando por más empleo y por empleo de más calidad, digno, decente y que respete la legislación laboral», ha enfatizado Valerio, quien ha presentado un informe sobre el estado de ejecución del casi primer año del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020, aprobado en julio del año pasado, que incluía 75 medidas, 55 de ellas operativas y 20 organizativas, y sobre lo que ha destacado que la labor de la Inspección de trabajo está dando «mejores resultados» tras haber elaborado el plan en coordinación con agentes sociales y comunidades autónomas.
Entre otras, ha citado una campaña específica para analizar el correcto encuadramiento en la Seguridad Social de personas que prestan servicios en plataformas digitales (‘riders’); otra contra impagos salariales, con especial hincapié en la aplicación de la subida del SMI; la revisión de condiciones de trabajo en alojamientos turísticos (camareras de piso), en materia de igualdad y la elaboración de criterios técnicos para determinar cómo actuar y un criterio «unánime» respecto al registro de horarios.
Temas:
- Fraude Laboral
- Trabajo
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza