Descenso histórico: la producción industrial de Alemania sufre la mayor caída en 30 años por el covid-19
Alemania, el motor de la Unión Europa, sigue poniendo cifra al impacto económico que el coronavirus ha causado en su economía. El último dato conocido es la producción industrial que ha bajado un 17,9% en abril con respecto al mes anterior y un 25,3% frente al mismo mes de 2019, lo que supone la mayor caída en casi treinta años.
En marzo, cuando se generalizaron en muchos países restricciones a la movilidad y la actividad económica para combatir la pandemia, la producción de la industria ya había sufrido un descenso del 8,5% con respecto a febrero y del 11,3% frente al mismo mes del año pasado.
La caída es la mayor en la serie histórica, desde enero de 1991, informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis). El impacto fue especialmente fuerte en el sector del automóvil, puesto que los datos oficiales indican que su producción disminuyó en abril un 74,6 % con respecto a marzo.
Al margen de la producción industrial propiamente dicha, la generación de energía bajó un 7,2% frente a marzo, y la actividad del sector de la construcción, un 4,2%
El Ministerio de Economía señaló en un comunicado que con la caída de la producción registrada en abril se ha alcanzado el punto más bajo de la crisis causada por las consecuencias económicas de la pandemia.
«El punto más bajo de la crisis coyuntural se ha alcanzado. Con el relajamiento escalonado de las restricciones y el regreso a la producción de la industria automovilística la recuperación económica se pondrá en camino», aseguró el ministerio.
Los principales fabricantes de automóviles en Alemania anunciaron la interrupción de la producción a mediados de marzo debido a las repercusiones de la pandemia.
El principal problema para el sector fue la paralización de las cadenas de distribución de los fabricantes de componentes. A comienzos de mayo el sector retomó la producción, pero se enfrenta todavía al problema de la caída de los pedidos en el extranjero.
La industria prevé que en los próximos meses se mantenga una tendencia a la baja en la producción, aunque no tan fuerte como en abril y mayo.
El instituto económico IFO, uno de los principales de Alemania, adelanta que el índice de las expectativas de producción, que se basa en una encuesta entre los industriales, pasó de -51 puntos en abril a -20,4 en mayo.
Lo último en Economía
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
Últimas noticias
-
La acuicultura española lanza una gran campaña que reivindica su papel en la alimentación sostenible
-
El novio de Ayuso planea querellarse contra el delegado de Gobierno en Madrid tras no ir a la conciliación
-
Dos detenidos en Palma al ser sorprendidos intentando ocupar una vivienda de madrugada en Son Gotleu
-
Azcón impulsa el desarrollo de la industria militar en Aragón con empresas locales en el Hub de Defensa
-
Condenan a la familia del socialista Guerrero a devolver 68.000 € por dos intrusos en el ERE de Surcolor