Desastre hotelero en julio: las pernoctaciones apenas llegaron al 25% del año pasado
Malas noticias para el sector turístico. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 73,4% en el mes de julio en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta superar las 11,4 millones, pese a la finalización del estado de alarma y la apertura progresiva de fronteras, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es el quinto mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el impacto del coronavirus, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril – un mes negro -, del 99,2% en mayo y del 95,1% en junio.
Apertura de establecimientos
El pasado 21 de junio finalizó el estado de alarma, permitiéndose la movilidad de la población en todo el territorio nacional. El número de establecimientos abiertos aumentó en julio respecto al mes anterior, pasando de 5.896 a 12.068, aunque esta cifta es un 29,5% inferior a la existente hace un año.
El total de plazas ofertadas en el séptimo mes del año fue 1.025.713, un 52,7% del total. Durante dicho mes, 4,3 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 11,5 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 35,7% y 26,6%, respectivamente, de las estimadas hace un año.
Turismo nacional
Pese a la progresiva apertura de las fronteras exteriores, el INE destaca que los viajeros residentes en España sostuvieron en mayor medida la actividad hotelera del mes de julio, con 3,2 millones de viajeros frente a 1,1 millones de no residentes.Ello se refleja también en el volumen de pernoctaciones, que alcanzan los 7,4 millones en el caso de los residentes, frente a los 4,1 millones de los no residentes.
La estancia media de los viajeros en los hoteles españoles bajó en julio un 25,5% interanual, situándose en 2,7 pernoctaciones por viajero, a pesar de que los precios se abarataron un 8,2%.
En los siete primeros meses de este año se han producido 55,6 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 71,1% menos que en el mismo periodo de 2019.
Lo último en Economía
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
Últimas noticias
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, jueves 10 de julio de Bayeux a Vire Normandia: recorrido, perfil y horario