Desalojan el Bundesbank y a 60.000 personas en Frankfurt por una bomba de la II Guerra Mundial
Unas 60.000 personas han tenido que ser evacuadas en la ciudad alemana de Frankfurt para desactivar una bomba de la Segunda Guerra Mundial, en la mayor evacuación de Alemania sucedida después del conflicto bélico. Para evitar riesgos, Frankfurt ha decidido evacuar durante 12 horas a más de 60.000 residentes, incluyendo dos hospitales y la sede del Bundesbank, el banco central de Alemania.
El proyectil, perteneciente a la Fuerza Aérea británica, se encuentra en un céntrico edificio de la ciudad, que podría incluso derrumbarse si se produce un fallo en la desactivación.
«Esta bomba tiene más de 1,4 toneladas de explosivos. El problema no son sólo los fragmentos del proyectil, sino también la presión que crea, que desmantelaría todos los edificios en un radio de 100 metros», ha declarado el jefe de bomberos de Frankfurt, Reinhard Ries.
«Queremos evitar no poder regresar a estos edificios el lunes por la mañana, lo que crearía una situación muy difícil para Frankfurt», ha añadido Ries.
Los expertos calculan que todavía hay unas 250.000 bombas en el país que no han explotado, pero es poco habitual encontrar una tan grande y ubicada en un lugar tan poblado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel