Los desahucios por impago del alquiler se situaron en mínimos en 2017
Los desahucios por impago de la renta de alquiler se situaron en mínimos en el ejercicio 2017, según un informe de idealista con datos del Consejo General del Poder Judicial y del Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde 2013 los desahucios por el impago de un alquiler se han reducido un 6,4%, aunque en el año 2017 aumentaron un 4% respecto a 2016.
No obstante, el porcentaje de desahucios sobre el total del parque de viviendas de alquiler se situó en mínimos el año pasado, al alcanzar el 1,1%, dos décimas por debajo del que existía en 2013 (1,3%). En 2017 había 3.330.900 viviendas de alquiler, un 4,3% más que en 2016 y un 13% más que en 2013, según datos del INE. De esta forma, destaca idealista, se han reducido los desahucios pese a aumentar el parque de viviendas.
Madrid, País Vasco, Navarra y Extremadura son las comunidades autónomas donde hubo en 2017 menos desahucios por cada 100 viviendas en alquiler, con porcentajes inferiores al 1% y a la media española del 1,1%. En el lado contrario se sitúan Cantabria y Comunidad Valenciana (1,4%), Murcia y Castilla y León (1,3%).
Idealista destaca en su informe que Cataluña fue la comunidad que más desahucios por impago de alquiler registró el año pasado, con 8.624, aunque esta cifra se ha reducido un 20% desde 2013 y un 4% en 2017. El parque de viviendas en alquiler ha crecido en Cataluña un 13% desde 2013.
En Madrid la situación es parecida, con un crecimiento del parque del 9,4% en los últimos cinco años, hasta las 622.000 viviendas. En 2017 la comunidad registró 5.001 lanzamientos por alquiler, un 10% menos que en 2013 y un 4% más que el año pasado.
En Andalucía, la tercera comunidad con más viviendas en alquiler, el parque total ha aumentado un 11% en cinco años y un 0,6% frente a 2016. También es la tercera región en número de desahucios, con 4.713, un 8% más que en 2016 y un 5,3% más que en 2013. Sin embargo, los lanzamientos sólo supusieron un 1,1% del total.
Temas:
- Desahucios
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
Todo sobre Antón Carreño: biografía, vida personal y trayectoria musical
-
Trump da por «ganador» a Putin en Ucrania y el Kremlin exige el control de Donetsk para pactar la paz
-
Pablo Iglesias, el Lenin de AliExpress
-
ONCE hoy, domingo, 19 de octubre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 19 de octubre de 2025