Desabastecimiento en el sector ganadero y cese de actividad en piscifactorías por el paro del transporte
El campo pone en la diana a Garzón, Ribera y Díaz antes del 20M: “Faltan el respeto al mundo rural”
Los pescadores amarrarán sus flotas el lunes mientras Planas se escuda en la UE para no tomar medidas
El paro en el sector del transporte de mercancías por carretera, que cumple este miércoles su tercer día consecutivo, ha comenzado a provocar problemas de desabastecimiento en el sector ganadero, dado que no se está permitiendo la llegada de camiones con las materias primas básicas a las fábricas de piensos. Las empresas españolas de acuicultura se han visto obligadas a cesar su actividad comercial de forma indefinida, como consecuencia de la huelga de transportistas por carretera, ha informado este miércoles la patronal del sector Apromar.
La patronal acuícola ha alertado de los «daños severos y cuantiosos» del paro del transporte y de las trabas a la circulación por las actuaciones de los piquetes, que bloquean el traslado del pescado fresco. Apromar ha subrayado que este paro del transporte es «gravísimo» por la pérdida de valor comercial del pescado y porque las granjas de peces deben seguir recibiendo piensos y oxígeno, además de sumarse a la «delicada situación» por la guerra en Ucrania.
«Nos tememos que el daño va a ser irrecuperable si no se calma la situación y no se ponen soluciones en el cortísimo plazo. Es inaceptable», según la patronal, que ha exigido al Gobierno que tome medidas «inmediatas» para evitar que aumente el perjuicio por la huelga.
Por su parte, el presidente de Cooperativas Lácteas Unidas (CLUN), José Ángel Blanco Purriños, explicó que “no está muy claro cuáles son los servicios mínimos en esta huelga”, lo que dificulta que las materias primas puedan llegar las fábricas de alimentos compuestos, alguna de las cuales ya está desabastecida. “Al principio se nos dijo que la huelga no iba a afectar a la recogida de leche ni al suministro de piensos a las explotaciones”, para garantizar la alimentación de los animales, precisó Blanco Purriños, pero en la práctica está habiendo problemas.
Según explicó, efectivamente “se está permitiendo la entrada de leche” procedente de las granjas a las industrias, pero luego no se está permitiendo la salida de los productos, con lo que se está provocando el “colapso” de las fábricas, que se quedan sin sitio para almacenar la producción. Por otra parte, aunque sí se ha permitido el abastecimiento de pienso a las granjas con “camiones pequeños”, no se está permitiendo el paso de transportes a las fábricas, de modo que las materias primas comienzan a escasear en muchos casos.
“No se puede fabricar el pienso sin el material que llega desde puertos como el de A Coruña”, recordó. De hecho, confirmó, que una de sus fábricas ya está en este momento en “situación de desabastecimiento”. Además, ganaderos que producen Ternera Gallega Suprema se han sumado a la protesta de los transportistas y medio centenar de ellos han permanecido toda la noche de guardia para impedir la entrada o salida de camiones del matadero de Novafrigsa, que pertenece al grupo Coren, de modo que “el matadero está totalmente parado”.
Así lo aseguró el presidente de la Asociación de Gandeiros Galegos da Suprema, Santiago Rego, que junto con otros compañeros pasó la noche haciendo guardia en las inmediaciones de las instalaciones de Novafrigsa, en Lamabranca, en el municipio de Lugo. Rego precisó que se sumaron a la protesta de los transportistas en solidaridad con su situación, pero también para recordar las enormes dificultades por las que está pasando el sector de la ganadería de carne como consecuencia de los bajos precios en origen.
Recordó, en ese sentido, que también les afecta la subida del precio de los carburantes, al igual que a los transportistas, porque también gastan mucho combustible para mover la maquinaria agrícola, pero además sufren la inflación en lo relativo a productos básicos para alimentación del ganado, como los cereales, o abonos y fertilizantes. De hecho, afirmó que la escalada del precio del combustible puede ser “la puntilla” para muchas granjas que ya estaban en una situación límite.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma el día exacto de octubre en el que vas a recibir el paro según tu banco y es oficial
-
Es oficial: los mutualistas de Muface ya pueden pedir estas ayudas que les van a cambiar la vida
-
Ni 50 ni 90 euros: la cantidad de efectivo que debes tener en casa por si hay una emergencia, según el BCE
-
La OCU publica la lista de los supermercados más baratos de España y nadie da crédito
-
Antonio Cruz (Microsoft España): «La IA va a crear más puestos de trabajo de los que va a eliminar»
Últimas noticias
-
Horarios MotoGP Indonesia y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial 2025 en streaming
-
Horario F1 GP de Singapur 2025: a qué hora es y dónde ver la Fórmula 1 gratis en directo online y por TV en vivo
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
-
Así es Fede Valverde: edad, cuánto cobra y su familia
-
El SEPE confirma el día exacto de octubre en el que vas a recibir el paro según tu banco y es oficial