Denuncian a Sabadell por espionaje: accede ilegalmente a datos personales de sus 20.000 empleados
Empleados de Banco Sabadell denuncian al banco ante la Agencia Española de Protección de Datos por obligar a sus trabajadores a usar todas las aplicaciones móviles de Sabadell (para realizar pagos, entre otras cosas), y “aprovechar la información sobre las operaciones bancarias” para hacer “pseudoespionaje” y controlar a la plantilla, en lo que entienden como una “clara vulneración de los derechos recogidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos y la intimidad personal recogida en la Constitución”.
Desde la entidad catalana defienden por su parte que no se trataba de un curso obligatorio, sino optativo, al que, dicen, se ha acogido cerca de un 30% de la plantilla. Los sindicatos, por su parte, desmienten esta información y explican que no es que se les remunerara, sino que no se les penalizaba.
Representantes del Sindicato de Banca, Bolsa, Ahorro, Seguros, E. Crédito y Oficinas y Despachos de la CGT han llevado a Banco Sabadell a las autoridades competentes de la Agencia Española de Protección de Datos por una serie de hechos, que desembocaron, según el sindicato, en un “pseudoespionaje” a la plantilla de la entidad.
OKDIARIO ya avanzó en noviembre que Sabadell había indicado a sus empleados que, si no superaban el reto de utilizar un determinado número de ocasiones las aplicaciones móviles de la entidad, verían reducida su remuneración variable.
De este modo, la entidad que preside Josep Oliú obliga a sus empleados a tener teléfono móvil con acceso a internet, y utilizar Sabadell Móvil, Firma Digital, Sabadell Wallet, Bizum e Instant Money -las aplicaciones del banco-, si no quieren ver reducido su salario. Los trabajadores, como no podía ser de otra manera, no estaban nada contentos con la polémica instrucción.
Enfadados, distintos portavoces sindicales explicaban a este digital que “el hecho de penalizar en la remuneración variable al trabajador que no haya realizado dichas operaciones, supone un abuso de exigencias extraprofesionales para no remunerar el esfuerzo realizado por los trabajadores”.
Pero la cosa ha ido a mayores y, según se puede leer en la denuncia, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, “mediante este mecanismo el Banco Sabadell” procede “a usar todos aquellos datos que nosotros les cedemos a las aplicaciones telefónicas, las cuales están directamente vinculadas con nuestros teléfonos móviles, dado que cuando nos damos de alta en las aplicaciones proporcionamos nuestro teléfono privado, donde recibimos las contraseñas con las que poder realizar todo tipo de operaciones bancarias”.
Y es que Banco Sabadell mediante lo que ellos llaman “Reto del empleado digital” exige a sus trabajadores a, cada trimestre, acceder al menos tres veces a la aplicación Sabadell Móvil, usar la Firma Digital activa, realizar por lo menos tres pagos a través de Sabadell Wallet, realizar al menos un envío de dinero a través de la aplicación Bizum, y realizar al menos otro envío de dinero a través de Instant Money. Con esto, según la denuncia, el Departamento de Transformación comercial envía todos estos datos y operaciones bancarias al departamento de recursos humanos, para que éstos valoren de forma positiva o negativa el rendimiento del trabajador en el banco.
Desde el punto de vista del sindicato denunciante, “el Banco Sabadell se está aprovechando de la información sobre las transferencias y resto de operaciones bancarias para realizar actividades ilegítimas, disfrazando bajo la forma de intereses productivos o comerciales, cuando en realidad supone verdaderos comportamientos de pseudoespionaje y control del trabajador situados más allá de todo límite jurídico”.
En última instancia, los trabajadores también denuncian que el banco publica la información con los porcentajes de cumplimiento de dichas tareas, de forma que “todos los trabajadores pueden conocer en qué oficinas los trabajadores realizan todas las operaciones bancarias que el banco ha establecido como límite mínimo y en los cuales no se está realizando”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Oh, pobret yihadista!
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)