Dentistas y protésicos se unen contra la fabricación industrial de los alineadores dentales
La proliferación de empresas que publicitan y venden al público tratamientos de ortodoncia invisible a través de sus páginas web y redes sociales está motivando la posibilidad de que estos alineadores se fabriquen de forma industrializada.
Para abordar este problema, que afecta tanto a la profesión odontológica como a los pacientes, se ha celebrado una reunión entre el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC), German Pareja Pané, y el presidente y secretario del Colegio Oficial de Protésicos dentales de Cataluña, Josep Montero i Pelegrí y Josep M. Fonollosa Pla.
Las tres instituciones explican que, según la legislación, los alineadores dentales son productos sanitarios que deben hacerse a medida y no de forma industrializada, ya que dependen del tratamiento que requiera cada paciente, según el diagnóstico que realice el dentista tras el estudio de la boca del mismo (anamnesis, exploración intraoral, funcional y extraoral, radiografías, impresiones, etc.). «La ortodoncia debe ser prescrita por un facultativo y fabricarse en un laboratorio de prótesis dental debidamente autorizado, y no en serie», declara Josep Montero.
Por su parte, el Dr. Pareja añade que «dentistas y protésicos remamos juntos en la misma dirección y en favor de la profesión odontológica, para luchar contra las iniciativas que intentan comercializar productos sanitarios al margen de la Odontología y de la Prótesis Dental y que pueden afectar a la salud del paciente. Es importante resaltar que utilizar estos alineadores dentales sin la prescripción y supervisión de un dentista suponen un grave riesgo para la salud».
El Dr. Castro también insiste en que, además, algunas de estas compañías podrían vulnerar, entre otros, determinados preceptos de nuestra legislación referidos a la prohibición de la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de productos sanitarios sujetos a prescripción, así como la prohibición de realizar publicidad destinada al público de los productos sanitarios que estén destinados a ser utilizados o aplicados exclusivamente por profesionales sanitarios. Por último, destaca que el Consejo, el COEC y el Colegio de Protésicos de Cataluña trabajan unidos para hacer frente a este y a todos los problemas que afectan a la profesión odontológica y a la salud bucodental de la población.
Temas:
- Dentistas
Lo último en Economía
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
Cuenta atrás hacia el caos económico: un influyente economista avisa de lo que está a punto de llegar
-
Adiós para siempre a Decathlon: cierra sus tiendas y es oficial
Últimas noticias
-
El Vaticano publica la primera imagen del féretro abierto del Papa Francisco
-
Un atracador recibe dos balazos tras encañonar a los policías durante un robo en Torrejón
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
Muerte del Papa Francisco: sigue en directo las últimas noticias sobre el Vaticano, el Cónclave y los posibles sucesores
-
El discreto y elegante matrimonio Fiennes