Dentistas y protésicos se unen contra la fabricación industrial de los alineadores dentales
La proliferación de empresas que publicitan y venden al público tratamientos de ortodoncia invisible a través de sus páginas web y redes sociales está motivando la posibilidad de que estos alineadores se fabriquen de forma industrializada.
Para abordar este problema, que afecta tanto a la profesión odontológica como a los pacientes, se ha celebrado una reunión entre el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC), German Pareja Pané, y el presidente y secretario del Colegio Oficial de Protésicos dentales de Cataluña, Josep Montero i Pelegrí y Josep M. Fonollosa Pla.
Las tres instituciones explican que, según la legislación, los alineadores dentales son productos sanitarios que deben hacerse a medida y no de forma industrializada, ya que dependen del tratamiento que requiera cada paciente, según el diagnóstico que realice el dentista tras el estudio de la boca del mismo (anamnesis, exploración intraoral, funcional y extraoral, radiografías, impresiones, etc.). «La ortodoncia debe ser prescrita por un facultativo y fabricarse en un laboratorio de prótesis dental debidamente autorizado, y no en serie», declara Josep Montero.
Por su parte, el Dr. Pareja añade que «dentistas y protésicos remamos juntos en la misma dirección y en favor de la profesión odontológica, para luchar contra las iniciativas que intentan comercializar productos sanitarios al margen de la Odontología y de la Prótesis Dental y que pueden afectar a la salud del paciente. Es importante resaltar que utilizar estos alineadores dentales sin la prescripción y supervisión de un dentista suponen un grave riesgo para la salud».
El Dr. Castro también insiste en que, además, algunas de estas compañías podrían vulnerar, entre otros, determinados preceptos de nuestra legislación referidos a la prohibición de la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de productos sanitarios sujetos a prescripción, así como la prohibición de realizar publicidad destinada al público de los productos sanitarios que estén destinados a ser utilizados o aplicados exclusivamente por profesionales sanitarios. Por último, destaca que el Consejo, el COEC y el Colegio de Protésicos de Cataluña trabajan unidos para hacer frente a este y a todos los problemas que afectan a la profesión odontológica y a la salud bucodental de la población.
Temas:
- Dentistas
Lo último en Economía
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan
-
Logro histórico para los pensionistas: así ha conseguido una mujer doblegar a la Seguridad Social y jubilarse a los 57 con una paga de lujo
-
Vuelven a España las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y ya están llegando a estos domicilios
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera