Demoledor SOS de una pyme: «En agosto tengo que pagar 2.500 € sólo del tope al gas, tengo que cerrar»
Alarma en los supermercados por el precio de la luz: «Está en riesgo la rentabilidad del sector»
El precio de la luz sube más de un 9% este viernes y superará los 300 euros/MWh
Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez impone desde Moncloa a los comercios e industrias sus decretazos energéticos sin consensuar que les perjudica en sus negocios, la verdadera situación de los pequeños autónomos y las pequeñas y medianas empresas nacionales roza la desesperación. Este es el caso de Quesos de Radiquero, una pyme aragonesa -de Adahuesca, en Huesca- que gestiona Francisco Franco Gistau y que va a tener que cerrar sus puertas y despedir a su decena de empleados por la imposibilidad de pagar los recibos de la electricidad.
Así lo cuenta él mismo a este diario. Aunque prefiere que su imagen no salga públicamente, explica que Quesos de Radiquero, que ha ganado varios premios por la calidad de sus productos, no puede continuar con su actividad por el alza de los precios de la electricidad. «Somos una pyme de diez trabajadores y que en 2021 facturamos unos 700.000 euros y tuvimos un beneficio operativo de 4.000 euros», señala.
«Hasta el pasado mes de mayo disfrutamos de unas condiciones de precios de la electricidad ventajosas, que podíamos aguantar. Pero la semana pasada recibimos la factura de Endesa correspondiente al mes de junio y hemos pagado 5.500 euros. El año pasado este mismo mes la factura fue de 1.900 euros», explica Franco Gistau.
De acuerdo con las facturas que este empresario ha hecho llegar a este diario, en efecto en junio de 2021 pagó una factura a Endesa de 1.908 euros, mientras que en junio de este año la factura se ha elevado a 5.595 euros. De ellos, 1.169 euros corresponden con el coste del tope al gas, según especifica Endesa en la propia factura.
Tope al gas: 2.500 euros
Lo peor va a ser incluso la factura de julio, que tendrá que abonar en agosto. «Tras una consulta a Endesa, nos han anticipado que el recibo de julio va a subir a más de 8.000 euros, y que sólo del tope al gas van a ser 2.500 euros.», explica. «Como fácilmente puede deducir, nos resulta materialmente imposible continuar con la actividad», explica este empresario, imagen fiel de numerosos otros autónomos y pymes del país. «Esta es la situación real del país. Sólo pretendo que los medios os hagáis eco de la grave situación y de la que se avecina», explica Franco Gistau.
En efecto, Quesos de Radiquero es sólo un ejemplo de lo que están sufriendo miles de pequeñas y medianas empresas por el alza de los precios de la electricidad. Mientras, el Gobierno no ayuda con las nuevas imposiciones para que instalen termómetros o cierres en las puertas, además de poner el aire acondicionado a 27 grados, lo que espanta a los clientes.
Lo que viene, según anticipa Franco Gistau, son numerosos cierres de empresas y despidos ante la imposibilidad de hacer frente al incremento de los gastos.
Lo último en Economía
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
Últimas noticias
-
Las marisquerías que no te puedes perder en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 6 de agosto de 2025?
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de «tormentas secas» en plena ola de calor: no estamos preparados
-
El increíble pueblo de Navarra donde creció Isabel Preysler: rodeado de viñas y campos de lavandas
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes