La demanda de oro de inversión registra su mayor enero desde 2012
La demanda de oro de inversión registró su mayor enero desde 2012 según datos recopilados por la empresa líder del sector BullionVault. Las compras de oro de los clientes de la plataforma de metales preciosos alcanzaron las 0,4 toneladas el pasado mes. No se registraba una demanda tan fuerte al comienzo de año desde hace cinco años.
BullionVault cerró 2016 con la mejor demanda anual desde 2012 al incorporar a las reserva conjunta de los clientes 2,7 toneladas de oro y alcanzando las 37,2 toneladas totales. Solamente en enero, los clientes han comprado ya un 15% del total añadido el pasado año.
El precio del oro en enero experimentó su mayor salto desde el impacto del Bréxit y trepó un 4,6% contra el dólar, algo que parece haber incentivado la demanda. Sin embargo, la oferta también se reactivó y el número de vendedores de oro en la plataforma aumentó con respecto a diciembre.
En enero, el Gold Investor Index de BullionVault, que mide la diferencia entre las personas que deciden comprar oro y aquellas que optan por vender entre los más de 55.000 clientes de la plataforma, tuvo una lectura de 54,3 puntos (desde los 55,5 puntos de diciembre). El descenso de la lectura es reflejo del aumento en el número de clientes que optaron por recoger beneficios y vendieron el pasado mes.
Una lectura de 50,0 indicaría un equilibrio perfecto entre compradores netos y vendedores netos a lo largo del mes. El Gold Investor Index tocó su máximo en cinco años de 59,3 puntos en noviembre, tras victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos.
Según Adrian Ash, analista jefe de BullionVault, “los riesgos financieros y políticos que se anticiparon en 2016 se están haciendo realidad. La demanda de inversión en oro ha crecido con los precios a medida que Trump ocupa titulares, el Reino Unido se mueve hacia la activación del artículo 50 y los políticos europeos comienzan sus campañas electorales para las presidenciales de final de este año”.
En BullionVault, el oro es propiedad individual de cada cliente y se custodia en bóvedas fuera de España (Zúrich, Londres, Singapur, Nueva York o Toronto). La reserva conjunta de oro actual de más de 37,6 toneladas es superior a la de muchos bancos centrales.
En cuanto a la plata, experimentó en enero una revalorización del 6,5% estimulando así las liquidaciones de los clientes pero sin llegar, en número, a superar a los compradores. El Silver Investor Index de BullionVault tuvo una lectura de 50,3 puntos (desde los 53,3 de diciembre). Los clientes incorporaron 4,2 toneladas de plata en enero y tienen en custodia un total de 650,9 toneladas, 103 toneladas más que hace un año.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Los 10 mejores cepillos alisadores relación calidad-precio del 2025
-
El PP sale en tromba por el chivatazo de Sánchez a la trama revelado por OKDIARIO: «Lo sabía y lo tapó»
-
El PSOE petardea el regreso del Barcelona al Camp Nou
-
Abascal se hace eco de la exclusiva de OKDIARIO y acusa a Sánchez del «chivatazo» que alertó a la trama
-
De la patera a la furgoneta: el nuevo ‘modus operandi’ de los inmigrantes ilegales al llegar a Mallorca