La demanda de gas cae un 25% en los primeros quince días de abril
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
Continúan los efectos de la crisis del coronavirus. La demanda de gas natural ha caído un 24,6% en las primeras dos semanas de abril, según ha comunicado este jueves Enagás, transportista y operador del sistema gasista español.
Según recoge Enagás en su página web, la caída en la demanda convencional ha sido de un 26,2% y en la del sector eléctrico de un 18,4% en estos quince días.
En lo que va de año, el descenso en la demanda de gas ha sido de un 5,4%, hasta los 113.820 GWh, respecto al mismo periodo del año anterior.
La reducción de la demanda convencional ha sido de un 5,7% en estos tres meses y medio con relación al mismo periodo del año anterior, mientras que la del sector eléctrico es un 4,1% menor.
Por lo que respecta al año móvil (del 16 de abril de 2019 al 15 de abril de 2020), la demanda de gas natural ha bajado un 1,6% respecto al periodo de doce meses anterior, hasta los 391.751 GWh, con un descenso del 2% en la demanda convencional y de un 0,8% en la del sector eléctrico.
Temas:
- Coronavirus
- Gas
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA