Deliveroo generó en la economía española un impacto de 100 millones en 2018 y creó 2.100 empleos
Deliveroo, plataforma digital de 'delivery', contribuyó a la economía española con la generación de alrededor de 100 millones de euros entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018, según el informe 'Contribuyendo a la economía global', elaborado por la consultora independiente Capital Economics.
En concreto, el documento muestra que en términos de empleo, en España generó 2.100 puestos de trabajo indirectos en España durante ese mismo periodo, lo que supone 1.400 más que en el ejercicio anterior, incluyendo las nuevas contrataciones en restaurantes y en la cadena de suministro derivadas de la colaboración con la compañía.
La plataforma ha precisado que estos datos no incluyen los empleos directos que genera Deliveroo ni a los 1.500 ‘riders’ con los que colabora en el reparto de comida en el mercado español.
A nivel fiscal, el informe estima que la actividad que genera la presencia de Deliveroo en España ha contribuido a las arcas del Estado con 2,6 millones de euros en impuestos de sociedades durante el año pasado. Además, se han abonado alrededor de 1,6 millones de euros en contribuciones a la Seguridad Social y otros impuestos generados por los empleados.
Respecto a la actividad que la plataforma de ‘delivery’ genera en los restaurantes con los que colabora en España, el 39% de los establecimientos asegura que su gasto en proveedores aumentó como resultado de esta alianza, mientras que el 66% afirma que los ingresos de sus locales provenientes de los comensales aumentaron gracias a dicha colaboración.
En total, la actividad generada en restaurantes y sus cadenas de suministro ha alcanzado los 73 millones de euros de ingresos, lo que supone un impacto de 43 millones de euros al PIB nacional, según los datos del informe.
Por otro lado y a nivel global, Deliveroo generó 3.360 millones de euros en ingresos a través de su actividad en los mercados en los que opera. De esta cantidad, se calcula que unos 2.400 millones corresponden a la actividad adicional generada en restaurantes y cadenas de suministro.
Según el informe, el 45% de los restaurantes reconoce que a raíz de esta colaboración ha aumentado su gasto en proveedores. Además, ha contribuido a la economía global con 174 millones de euros en concepto de impuesto de Sociedades y con 162 millones en concepto de impuestos generados por sus empleados. Globalmente, el informe cifra en 67.000 los puestos de trabajo con los que la plataforma contribuye de manera indirecta a la economía mundial.
Temas:
- Deliveroo
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin