Deliveroo generó en la economía española un impacto de 100 millones en 2018 y creó 2.100 empleos
Deliveroo, plataforma digital de 'delivery', contribuyó a la economía española con la generación de alrededor de 100 millones de euros entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018, según el informe 'Contribuyendo a la economía global', elaborado por la consultora independiente Capital Economics.
En concreto, el documento muestra que en términos de empleo, en España generó 2.100 puestos de trabajo indirectos en España durante ese mismo periodo, lo que supone 1.400 más que en el ejercicio anterior, incluyendo las nuevas contrataciones en restaurantes y en la cadena de suministro derivadas de la colaboración con la compañía.
La plataforma ha precisado que estos datos no incluyen los empleos directos que genera Deliveroo ni a los 1.500 ‘riders’ con los que colabora en el reparto de comida en el mercado español.
A nivel fiscal, el informe estima que la actividad que genera la presencia de Deliveroo en España ha contribuido a las arcas del Estado con 2,6 millones de euros en impuestos de sociedades durante el año pasado. Además, se han abonado alrededor de 1,6 millones de euros en contribuciones a la Seguridad Social y otros impuestos generados por los empleados.
Respecto a la actividad que la plataforma de ‘delivery’ genera en los restaurantes con los que colabora en España, el 39% de los establecimientos asegura que su gasto en proveedores aumentó como resultado de esta alianza, mientras que el 66% afirma que los ingresos de sus locales provenientes de los comensales aumentaron gracias a dicha colaboración.
En total, la actividad generada en restaurantes y sus cadenas de suministro ha alcanzado los 73 millones de euros de ingresos, lo que supone un impacto de 43 millones de euros al PIB nacional, según los datos del informe.
Por otro lado y a nivel global, Deliveroo generó 3.360 millones de euros en ingresos a través de su actividad en los mercados en los que opera. De esta cantidad, se calcula que unos 2.400 millones corresponden a la actividad adicional generada en restaurantes y cadenas de suministro.
Según el informe, el 45% de los restaurantes reconoce que a raíz de esta colaboración ha aumentado su gasto en proveedores. Además, ha contribuido a la economía global con 174 millones de euros en concepto de impuesto de Sociedades y con 162 millones en concepto de impuestos generados por sus empleados. Globalmente, el informe cifra en 67.000 los puestos de trabajo con los que la plataforma contribuye de manera indirecta a la economía mundial.
Temas:
- Deliveroo
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»