Delegación del Gobierno reduce a 1.000 personas la manifestación de sindicatos en Madrid el 1 de mayo
Los planes de los sindicatos continúan en plena cuarta ola de la crisis del coronavirus. La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha indicado este viernes que sólo están permitidas 1.000 personas en la manifestación que han convocado CCOO y UGT en la capital por el 1 de mayo, y ha afirmado que «está segura de que los sindicatos cumplirán». No obstante, ha explicado que ambas organizaciones sindicales pidieron que el aforo fuese de 3.000 personas, pero que finalmente se redujo a 1.000.
Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, se ha quejado de la cifra, y ha afirmado que «hay más gente en la Calle Preciados en Madrid que en una manifestación». «Yo creo que esto no es una polémica con demasiada sustancia. Vemos apelotamiento de gente en concentraciones de la campaña electoral de Madrid y no veo que se esté montando tanto escándalo», ha dicho.
Asimismo, el líder sindical ha dejado claro que se va a garantizar que se cumplen las normas de seguridad impuestas por el Ministerio de Sanidad -cartera de Carolina Darias- y que las personas van a acudir con mascarilla y cumpliendo las normas sanitarias.
Mientras, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que este Primero de mayo «tiene que marcar un punto de partida para solucionar los problemas de las personas». «Las manifestaciones van a ser seguras y van a tener plenas garantías desde el punto de vista sanitario, por lo que animo a la población de este país a que se movilicen para encontrar una salida con derechos de esta pandemia», ha dejado claro Álvarez.
Temas:
- CCOO
- Día del Trabajo
- UGT
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca