Del Pino toca la campana en Wall Street: Ferrovial es la primera española en cotizar en EEUU
El presidente de Ferrovial e hijo de su fundador, Rafael del Pino, ha tocado este jueves la tradicional campana que marca el inicio de la cotización de una empresa en Bolsa en este Wall Street. El directivo está «orgulloso» de ser la primera empresa española cotizada del Ibex 35 en cotizar también en Estados Unidos.
«Estamos orgullosos de serlo. Es un hito muy importante para una empresa fundada en un pequeño ático de Madrid en 1952 y que debutó en la Bolsa española hace ya 25 años, y que demuestra nuestro compromiso con el mercado norteamericano», ha declarado durante los momentos previos a tocar la campana, en este caso digital, ligeramente emocionado.
Del Pino ha defendido que «la aventura estadounidense» de Ferrovial comenzó hace más de 20 años y que esto le ha hecho ser «una de las empresas de infraestructuras más importantes del mundo», operando actualmente en Texas, Virginia, Carolina del Norte y Nueva York, dentro del mercado estadounidense.
«Y esperamos ampliar significativamente nuestra actividad en los próximos años en el país. Quiero agradecer al equipo de Ferrovial, pasado y presente, por tantos años de trabajo y dedicación. Sin ellos, no estaríamos aquí hoy celebrando esta ceremonia», ha añadido en su breve discurso.
Ferrovial en Wall Street
La compañía cierra así uno de los principales objetivos fijados en los últimos años y tras el cambio de sede social aprobado el pasado año, que supuso el traslado de Madrid a Ámsterdam, en línea con su plan estratégico de incrementar su actividad en Estados Unidos.
En concreto, las acciones ordinarias de Ferrovial ya han empezado a cotizar en Nasdaq Global Select Market (Nasdaq) este jueves a las 15.30 hora española, tras la apertura del mercado estadounidense con el símbolo ‘FER’. A partir ahora, las acciones de Ferrovial cotizarán simultáneamente en Estados Unidos, Países Bajos y España.
Según la primera información que aparece en el Nasdaq, el primer precio de inicio de las acciones ha sido de 45 dólares por acción, llegando después a los 47 dólares. Sin embargo, minutos más tarde cayó a los 40,8 dólares por acción.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas