Del Pino toca la campana en Wall Street: Ferrovial es la primera española en cotizar en EEUU
El presidente de Ferrovial e hijo de su fundador, Rafael del Pino, ha tocado este jueves la tradicional campana que marca el inicio de la cotización de una empresa en Bolsa en este Wall Street. El directivo está «orgulloso» de ser la primera empresa española cotizada del Ibex 35 en cotizar también en Estados Unidos.
«Estamos orgullosos de serlo. Es un hito muy importante para una empresa fundada en un pequeño ático de Madrid en 1952 y que debutó en la Bolsa española hace ya 25 años, y que demuestra nuestro compromiso con el mercado norteamericano», ha declarado durante los momentos previos a tocar la campana, en este caso digital, ligeramente emocionado.
Del Pino ha defendido que «la aventura estadounidense» de Ferrovial comenzó hace más de 20 años y que esto le ha hecho ser «una de las empresas de infraestructuras más importantes del mundo», operando actualmente en Texas, Virginia, Carolina del Norte y Nueva York, dentro del mercado estadounidense.
«Y esperamos ampliar significativamente nuestra actividad en los próximos años en el país. Quiero agradecer al equipo de Ferrovial, pasado y presente, por tantos años de trabajo y dedicación. Sin ellos, no estaríamos aquí hoy celebrando esta ceremonia», ha añadido en su breve discurso.
Ferrovial en Wall Street
La compañía cierra así uno de los principales objetivos fijados en los últimos años y tras el cambio de sede social aprobado el pasado año, que supuso el traslado de Madrid a Ámsterdam, en línea con su plan estratégico de incrementar su actividad en Estados Unidos.
En concreto, las acciones ordinarias de Ferrovial ya han empezado a cotizar en Nasdaq Global Select Market (Nasdaq) este jueves a las 15.30 hora española, tras la apertura del mercado estadounidense con el símbolo ‘FER’. A partir ahora, las acciones de Ferrovial cotizarán simultáneamente en Estados Unidos, Países Bajos y España.
Según la primera información que aparece en el Nasdaq, el primer precio de inicio de las acciones ha sido de 45 dólares por acción, llegando después a los 47 dólares. Sin embargo, minutos más tarde cayó a los 40,8 dólares por acción.
Lo último en Economía
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»