La deficitaria Agencia EFE busca por 80.000 euros un bufete para aprobar un nuevo convenio colectivo
Aprobar un nuevo convenio colectivo es una prioridad para el presidente, Miguel Ángel Oliver, ex secretario de Estado de Comunicación
La deficitaria Agencia EFE ha puesto en marcha un concurso para contratar por hasta 82.000 euros un bufete de abogados que le asesore en la negociación de un nuevo convenio colectivo con la plantilla de la empresa pública -el último es de 2010, con variaciones-. Fuentes sindicales de la Agencia EFE critican que se gaste este dinero pese a que Miguel Ángel Oliver, presidente y ex secretario de Estado de Comunicación de Pedro Sánchez, ha señalado en reuniones internas que en 2024 se volverán a perder 12 millones de euros y pese a haber ampliado la plantilla de los servicios jurídicos.
La Agencia EFE ha puesto en marcha el 7 de enero este concurso del que espera ofertas hasta el 7 de febrero. De momento, las centrales sindicales no han recibido ninguna comunicación de Oliver para sentarse a negociar un nuevo convenio. «Consideramos que es necesario porque el anterior es muy antiguo, pero nos tememos lo peor», señalan desde un sindicato.
«No se sabe nada pero el primer rumor es que quieren limitar el pago de los trienios. Hasta ahora no están limitados, pero vamos a ver por dónde salen cuando se sienten a negociar», explican estas fuentes. Oliver ha señalado en recientes reuniones internas que sacar adelante un nuevo convenio colectivo es una prioridad para su mandato, que se inició a finales de 2023.
Pese a su intención de renovar el convenio colectivo, las aguas no están tranquilas en la Agencia EFE con Oliver. Los trabajadores han denunciado el sesgo político de Oliver, ya que fue secretario de Estado de Comunicación con Sánchez, y se ha criticado la excesiva presencia de empleados de la agencia al último congreso federal del PSOE, en Sevilla. Sobre todo por la presencia del director de Información, Leandro Lamor.
Sobre el sesgo político de Oliver, los sindicatos le recordaron en una reciente reunión su pasado en el Gobierno de Sánchez y el impacto que eso tenía en la credibilidad de la agencia, lo que hizo estallar a Oliver, que recordó que él tenía «dos premios ONDAS» -los reparte el Grupo Prisa-.
El ambiente interno de la Agencia EFE está revuelto también por el cambio que se está pidiendo a los redactores para que le den más importancia a las redes sociales y a las visitas a las noticias. «No es posible que vaya un informático a decirle al redactor cómo tiene que titular para que en las redes sociales tenga más impacto. Eso lo puede hacer un diario privado, pero no una agencia de noticias pública», señalan fuentes sindicales internas.
Con todo, la dirección de la Agencia ha licitado un contrato de 82.000 euros para buscar un bufete de abogados que le asesore en la negociación de un nuevo convenio colectivo mientras la empresa sigue en fuertes números rojos. Unos 12 millones, según admitió Oliver en una reciente reunión.
Además, Oliver ha dado el visto bueno al reparto de un bonus para el equipo directivo que se une a los pagados en años anteriores. En concreto, un millón de euros con cargo a las cuentas de 2022 y 2023 pese a perder entre los dos años 32 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
Últimas noticias
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana