El “decretazo” de Sánchez no frena a Iberdrola: Bank of America recomienda comprar sus acciones
Galán critica el «intervencionismo terrorífico» del Gobierno en el mercado eléctrico
Las eléctricas alertan de nuevos desajustes en las facturas al entrar en vigor la nueva normativa del gas
Bank of America ha mejorado su recomendación sobre Iberdrola y ahora aconseja comprar las acciones de la eléctrica, aunque ha ajustado a la baja el precio objetivo de sus títulos, todavía con un amplio potencial de subida en Bolsa. En el banco de inversión estadounidense consideran que la compañía presidida por Sánchez Galán se verá favorecida a largo plazo por la crisis del gas, al beneficiarse de un impulso adicional para crecer en energías renovables.
Según su análisis, Iberdrola tiene músculo financiero suficiente para, a corto plazo, hacer frente tanto a subidas extremas, hasta los 200 euros/ MWh, del precio del gas, como a una extensión de los recortes a los beneficios de las eléctricas aprobado por el Gobierno. En su opinión, el precio de sus acciones ya refleja “con creces” escenarios muy adversos. Con una caída de prácticamente el 21% en lo que va de 2021, los títulos cotizan en torno a los 9,40 euros.
A más largo plazo, ya para 2024, los analistas de Bank of America esperan un impacto nulo del “decretazo” del Gobierno en los resultados de Iberdrola, que ahora cotiza con un descuento histórico frente al mercado. Por todo ello, consideran que los niveles actuales de cotización suponen una oportunidad de comprar “alta calidad” a un precio “históricamente atractivo”.
Así, mejoran su recomendación sobre las acciones de Iberdrola hasta comprar, desde mantener, aunque ajustan el precio objetivo de la eléctrica hasta los 11,45 euros por acción, desde los 12,15 euros anteriores. A pesar de la reducción, este nuevo nivel supone un potencial del 21,7%, incluso teniendo en cuenta la fuerte revalorización que la compañía se anotó en la jornada del jueves, precisamente ante la posibilidad de que el Gobierno modifique el decreto para contener la subida de la luz, si la Comisión Europea adopta medidas a nivel europeo que reduzcan los precios.
Hasta 6.000 millones
Los analistas de Bank of America consideran que “persistirá el riesgo político agudo en los servicios públicos, y especialmente en el sur de Europa, donde hay un mayor historial de intervencionismo gubernamental”, y recuerdan que España ya ha introducido dos impuestos extraordinarios sobre las eléctricas, que “afectan significativamente a Endesa e Iberdrola, y marginalmente a Naturgy y EDP”.
En su análisis sobre Endesa, estos expertos destacan que el recorte a los beneficios extraordinarios del sector, que inicialmente el Ejecutivo cifró en 2.600 millones, ahora puede costarle a la industria más de 6.000 millones con el gas a más de 100 euros/MWh. Ven potencial de revalorización al alza en esta eléctrica, pero después del invierno. Hasta entonces, su exposición fiscal “no tiene límite” y un caso de caída desde aquí podría presionar el balance, llegando a provocar dudas sobre el dividendo.
Con este argumento, retiran su recomendación de comprar acciones de Endesa, ahora con un consejo de “neutral”, y revisan a la baja el precio objetivo, que pasa de los 25,3 euros a los 22,0 euros por acción. Alcanzar ese nivel supondría una subida de los títulos de la eléctrica liderada por José Damián Bogas del 19,6%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025