El decano ‘indepe’ de los ingenieros de Caminos declara la guerra a sus colegas constitucionalistas
Oriol Altisench, decano de la Demarcación de Cataluña del Colegio de Ingenieros de Caminos, ha declarado la ‘guerra’ en Twitter a todos aquellos consejeros, colegiados y usuarios que se hacen eco en sus perfiles de su apoyo al referéndum catalán del 1-O a través de Camins.cat. Un aval a la consulta ilegal que le puede costar su puesto al frente de la delegación catalana, al menos 18 consejeros han pedido un Consejo Extraordinario que se celebrará el 14 de noviembre para «emitir voto de censura a la Junta Rectora de la Demarcación de Cataluña, para su cese, y en su caso, acuerdos para la ejecución de dicho cese».
Los hechos se remontan a finales del mes de septiembre y en vísperas de la celebración de la consulta del 1-O prohibida por el Tribunal Constitucional. Altisench y su Junta Rectora aprobaron por 11 votos a 3 apoyar, a través de los medios oficiales de la Demarcación, un manifiesto que defendía el derecho a decidir. Además, secundaron la huelga del 3 de octubre y condenaron la intervención de la Policía y Guardia Civil en los colegios electorales durante la consulta anticonstitucional.
Un apoyo que hizo saltar las alarmas en el seno de la Junta de Gobierno y que dinamitó las relaciones entre el órgano central y la Demarcación catalana. Tras varios tira y aflojas entre Juan Santamera, presidente del Colegio, y Altisench en forma de cartas, la Junta de Gobierno determinó que la Camins.cat debía quitar toda manifestación política e ideológica de su página web porque no lo permitían los estatutos.
La delegación catalana asumió las exigencias de la Junta de Gobierno, aunque, según ha podido saber OKDIARIO, sigue sin mandar los presupuestos de la Demarcación, un plazo que acabó hace aproximadamente un mes.
El posicionamiento político de Altisench usando medios colegiales como la web o el perfil oficial de Twitter ha causado molestia entre los colegiados y los consejeros. Éstos creen que ha hecho daño a la imagen del Colegio de Ingenieros de Caminos y han pedido su cesión convocando un Consejo Extraordinario para la semana próxima.
Los colegiados y consejeros, contrarios al independentismo catalán, han usado la red social Twitter para compartir información colegial con respecto a este asunto y recriminando a Altisench que haya usado los instrumentos colegiales para posicionarse del lado de la ilegalidad del 1-O.
De hecho, según han señalado los consejeros y colegiados en una carta al órgano central, consideran que el colegio está viviendo su “crisis institucional más grave desde su fundación”. Y muchos así se lo han hecho saber a través de sus perfiles de Twitter y la respuesta del Decano ha sido declarar la guerra a los colegiados constitucionalistas.
El perfil oficial de Twitter del Colegio de Ingenieros de Caminos de Cataluña retuiteó un tuit de la diputada de Junts Pel Sí (JXSí) Magda Casamitjana, en el que se pedía la dimisión de Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, y le tildaba de “impresentable”. Una manifestación a través del perfil oficial que Altisench justificó alegando que “fue un error que no sabemos cómo pasó. Ni caso. No te pierdas en exageraciones de otros”.
En las últimas semanas, en las que el Decano catalán ha estado en el ojo del huracán por su apoyo al independentismo, Altisench ha reprendido a aquellos consejeros y colegiados que han compartido las diversas informaciones publicadas en relación al apoyo de su Demarcación al secesionismo.
A Dolores Ortiz, consejera, vocal de la Demarcación de Madrid y firmante de la petición de la moción de censura, Altisench le reprochó en Twitter que compartiera información sobre la delegación catalana. “¿Cómo vocal de la demarcación de Madrid y consejera, todo lo que se te ocurre es difundir falsedades? Gracias por tu amabilidad».
¿Como vocal de la demarcación de Madrid y consejera, todo lo que se te ocurre es difundir falsedades? Gracias por tu amabilidad. https://t.co/ntqdQGiPHr
— Oriol Altisench (@oriolaltisench) November 3, 2017
Oriol, por favor, que has posicionado a tu Demarcación políticamente..y sabes que eso no se puede hacer.
— Alberto Redondo (@Alber_redondo86) November 3, 2017
Por cierto, con respecto a la petición de moción de censura para cesar al decano, Altisench le recuerda a otro usuario que “ni existe la moción de censura en el ordenamiento estatutario del Colegio”.
1/ Buenas noches. Ni existe la "Moción de Censura" en el ordenamiento estatutario del Colegio de Ingenieros de Caminos… https://t.co/bJSeMxjf4R
— Oriol Altisench (@oriolaltisench) October 22, 2017
A otra usuaria, María del Mar Diez también le reprocha que como “amiga del Colegio en Cataluña veo que a ti también te falta tiempo para contar mentiras. Una lástima. Que tengas suerte”.
Como amiga del Colegio en Catalunya veo que a ti también te falta tiempo para contar mentiras. Una lástima María del Mar. Que tengas suerte.
— Oriol Altisench (@oriolaltisench) November 3, 2017
8/ La primera red social profesional del mundo de la #construcción, #energía y #medioambiente debería informarse mejor antes de ciertos RT
— Oriol Altisench (@oriolaltisench) October 23, 2017
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros