La debacle de Urbas en Bolsa continúa: cae un 29% desde los últimos máximos
El Ibex 35 no logra frenar las caídas y ya pierde los 8.900 puntos
Vuelven las caídas de Urbas en Bolsa: no logra levantar cabeza tras el anuncio de ampliación
Urbas cerró septiembre de 2020 en máximos de los últimos tres años y medio en Bolsa. Tomando ese precio como referencia, los títulos de la firma inmobiliaria se desploman un 29%. Así continúa su debacle en el mercado bursátil, mientras la compañía sigue envuelta en ampliaciones de capital y escándalos por culpa de su presidente. Sólo en la sesión de este martes la caída ha llegado al 2,5%.
Finalmente Urbas ha logrado reducir el recorte hasta el 0,59%, pese a haber marcado mínimos intradiarios en los 0,0164 euros. Hace menos de un año, el 30 de septiembre del pasado ejercicio, los títulos de la firma inmobiliaria alcanzaban los 0,0244 euros, niveles que no transitaba desde marzo de 2017. Este martes la compañía se ha acercado a los mínimos del año, que han sido probados en varias ocasiones y que se sitúan en los 0,0159 euros. Entre los máximos y los niveles actuales hay una caída del 29%.
En 2021 los máximos de Urbas en Bolsa se encuentran en los 0,0231 euros que alcanzó en abril. Desde dicho nivel, la caída es del 27%. Es decir, gran parte de los descensos que sufre la compañía en el mercado bursátil se acumulan en los últimos meses. A principios del pasado julio, la Audiencia Nacional abrió juicio oral contra el presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo, y su antecesor, Juan Antonio Ibáñez, así como contra otras doce personas por la ampliación de capital de 2015.
El titular del juzgado central de Instrucción número 4, José Luis Calama, pidió una fianza de 16 millones de euros, aunque acordó el sobreseimiento provisional de la causa respecto de Urbas, y otras seis personas jurídicas y dos físicas al no existir indicios racionales de criminalidad. El caso comenzó en 2017, a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, e investiga las supuestas irregularidades en la ampliación de capital ejecutada por un importe de 384 millones de euros, que se aportaron mediante activos «sobrevalorados» de Aldira Inversiones Inmobiliarias.
La inmobiliaria tuvo que salir en defensa de los activos aportados en la mencionada ampliación de capital, volviendo a señalar que el proceso judicial se circunscribe a la valoración de determinados activos adquiridos o aportados a la compañía, cuyo valor ha sido ratificado por expertos independientes y verificado por el regulador bursátil. El resultado de estas nuevas tasaciones, señalaba Urbas, fue de 528 millones de euros, 19 millones de euros superior a los valores de aportación de dichos activos en la ampliación de capital de 2015.
Última ampliación de capital
De las últimas ocho sesiones bursátiles, este chicharro sólo ha logrado cerrar en positivo dos. Desde enero, el descenso de las acciones de Urbas en el mercado continuo se acerca al 8%. Esta última racha de caídas la desencadenó el anuncio de la nueva ampliación de capital de más de 155 millones de euros, una operación con la que la compañía sigue hostigando al pequeño accionista y que parece no ser del agrado del mercado.
En el momento en el que comunicó la ampliación, la firma de promoción inmobiliaria intentó mandar el mensaje de que la operación «reforzará» la estructura patrimonial y su balance. Lo cierto es que, con ella, el capital social de la compañía pasará de los 346,4 millones de euros a los 470 millones. El consejo de administración podrá ejercer esta opción hasta el próximo 31 de diciembre de 2022.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE