De Guindos: “España se puede permitir seis meses de Gobierno interino”
La decisión del Rey de proponer a Pedro Sánchez para que se someta al debate de investidura como candidato a ser presidente del Gobierno se produce en un momento económico muy delicado. La espiral bajista del precio del petróleo está golpeando a los mercados bursátiles y los que más están sufriendo, junto a las petroleras, son los bancos. Los inversores temen que los impagos de las energéticas puedan afectar a los balances de las entidades financieras.
La prensa económica destaca hoy la nueva caída del Ibex 35, que ha perdido los 8.500 puntos, aunque la noticia más novedosa es que el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, considera que “España se puede permitir seis meses de Gobierno interino”. Estas declaraciones forman el título de una entrevista publicada por Financial Times que recoge en su portada el diario Expansión.
Para el ministro, “un Gobierno de izquierda radical resultaría extremadamente perjudicial” para España y que con un Ejecutivo interino, “aunque seguiría habiendo incertidumbre, esto no afectaría a la evolución de la economía”. De Guindos añade: «teniendo en cuenta la actual velocidad de crucero de la economía española, ¿podemos soportar seis meses con un Gobierno en funciones? No es lo ideal, pero podemos hacerlo».
La principal noticia de primera página es que “el Rey encarga a Sánchez que forme Gobierno”. El líder del PSOE “se lanza al camino imposible de unir a Podemos y Ciudadanos”.
Como tercer tema del día, Expansión afirma que “Celsa renegocia su deuda de 2.700 millones de euros”. La siderúrgica catalana necesita de forma urgente 600 millones de euros para pagar un crédito que vence en 2017 y está negociando un montante mayor para garantizar el pago del pasivo. El precio del acero también ha bajado como consecuencia de la desaceleración de China.
Cinco Días abre su edición con el titular: “Cada vez más negro: nuevo batacazo generalizado en las Bolsas por la caída del petróleo”. La espeiral bajista del crudo daña a Repsol, Gas Natural, Sacyr y Caixabank. En materia internacional, BP “bate su récord de números rojos en 20 años y Exxon gana un 58% menos”.
La fotografía de portada es para Felipe VI y Pedro Sánchez. Otras noticias son que “Iberdrola adjudica a Gamesa y Areva un pedido de 700 millones” y que “la OCU prepara una nueva subasta de electricidad y gas”.
Por su parte, El Economista indica que “el riesgo de impagos en las petroleras golpea a la banca”. Las entidades francesas, que “son las más expuestas” al desplome del crudo, caen un 6% y el principal selectivo español, el Ibex 35, pierde un 2,9%.
El diario publica una entrevista con el responsable de la cadena de suministro de Unilever, Pier Luigi Sigismondi, en la que considera que “Mercadona es el futuro del comercio minorista en Europa”.
Además, “Iberdrola negocia con Siemens mayorías reforzadas para la gestión de Gamesa” y “Acciona crecerá con hospitales en Perú y México por 400 millones de euros”, a pesar de estar inhabilitada para lograr nuevos proyectos en el país andino, tal como publicó en exclusiva OKDIARIO.
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada 5 de Liga
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados de los próximos días