Los datos de inflación marcarán de nuevo la semana en las bolsas
Los inversores estarán pendientes la próxima semana de varios datos macroeconómicos como la inflación de la eurozona o de Alemania, además del Índice ZEW de la confianza económica y las ventas minoristas de EEUU, donde el lunes 16 de enero, el mercado no operará por festivo.
Así, la semana comenzará sin la referencia de Wall Street, cerrado por el Día de Martin Luther King, y pendientes del inicio del Foro económico de Davos que se celebrará desde el día 16 al 20 de enero, y en el que participarán líderes políticos, empresariales y académicos de todo el mundo.
Además, el lunes se conocerán varios indicadores económicos como el Índice ZEW de confianza inversora de Alemania o de la eurozona.
Ya el martes se publicarán datos macroecómicos de China como el PIB del cuarto trimestre, la producción industrial o las ventas minoristas de diciembre. Los analistas de Allianz esperan «más desaceleración por el shock inicial del abandono de la política cero covid».
También se hará público el martes el IPC de Alemania, de Reino Unido, de Italia, y de la eurozona.
El analista de Nextep Víctor Alvargonzález ha destacado que los datos de inflación seguirán marcando la evolución del mercado, además de la publicación de más resultados empresariales, en una semana en la que prevé poco movimiento.
Los datos macro de EEUU dominarán el calendario del miércoles y el jueves, ya que se conocerá la evolución de las ventas minoristas, la producción industrial, además del índice de precios al productor, la Perspectiva Empresarial de la Reserva Federal (Fed) de Philadelphia, y las peticiones iniciales y no iniciales de desempleo de enero.
El miércoles se reúne el Banco de Japón y el próximo viernes, día 20 de enero, la agenda macroeconómica concluirá con las ventas de viviendas de segunda mano de EEUU y el IPC de Japón.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 6 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11