Un dato para la historia: las pernoctaciones hoteleras cayeron un 100% en abril
Se suspendieron durante abril todos los hoteles y alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings, caravanas y otros similares.
Un dato para la historia: este mes de abril las pernoctaciones hoteleras cayeron un 100%. Según el INE el cierre de establecimientos hoteleros al público en general causado por el estado de alarma ha hecho que la actividad turística en los hoteles durante el mes de abril haya sido nula.
El instituto de estadística recuerda que una orden del 19 de marzo que desarrollaba lo establecido en el primer decreto del estado de alarma determinó la suspensión de la apertura al público de todos los hoteles y alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings, aparcamientos de caravanas y otros establecimientos similares, ubicados en cualquier parte del territorio nacional.
Así, a partir del 19 de marzo, los establecimientos hoteleros fueron cerrando progresivamente, quedando completamente suspendida su actividad el 26 de marzo, informa Europa Press.
Por ello, la estadística sobre Coyuntura Turística Hotelera de abril refleja que el número de establecimientos abiertos, plazas ofertadas, habitaciones disponibles, viajeros recibidos y pernoctaciones son «cero» en todo el territorio nacional.
Aunque algunos hoteles estuvieron abiertos en abrol para alojar a trabajadores de servicios esenciales, como los trabajadores sanitarios, la normativa europea considera que no realizaban actividades turísticas, por lo que sus flujos no se contabilizan en la estadística.
Los últimos datos de pernoctaciones en hoteles españoles, correspondientes al mes de marzo, reflejaron un retroceso histórico del 61,1% respecto a marzo de 2019, con 8,3 millones de pernoctaciones.
Frente al cierre sufrido este año por la pandemia del coronavirus y el estado de alarma, en abril de 2019 había abiertos 15.200 hoteles en España, que ofertaron 1,5 millones de plazas y que empleaban a 210.000 trabajadores. Estos establecimientos registraron más de 9,1 millones de viajeros, que efectuaron casi 27 millones de pernoctaciones.
Lo último en Economía
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
Últimas noticias
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
A qué hora es la final de la Europa League: dónde ver gratis y cuándo es el Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
Ésta es la planta que tienes que poner en la ventana si quieres acabar con las moscas de tu casa de golpe
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
La ONU se retracta de la afirmación de que 14.000 bebés de Gaza morirán en 48 horas sin ayuda