Dancausa ganó 1,3 millones en 2017 como CEO de Bankinter
La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, percibió una retribución de 1,3 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que supone un 6% más que en 2016.
Concretamente, obtuvo 1,19 millones de euros como retribución en metálico y 119.000 euros en acciones, como refleja el informe de remuneraciones de los consejeros remitido por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por su parte, el presidente no ejecutivo del banco, Pedro Guerrero, obtuvo 924.000 euros en el ejercicio 2017, es decir, un 5,6% más que un año antes.
En conjunto, el consejo de administración de la entidad vio aumentar su retribución total un 5%, hasta cobrar el pasado ejercicio la suma de 4,2 millones de euros. La política de retribuciones aprobada este año por la Comisión de Retribuciones y el consejo de administración de Bankinter contó con el asesoramiento de la firma E&Y como experto externo independiente.Bankinter obtuvo un beneficio récord de 495,2 millones de euros en 2017, lo que supone un
Bankinter del 1% respecto al ejercicio anterior, sustentado en el negocio de clientes, según ha informado este jueves el banco, que ha resaltado que culmina 2017 de una forma “brillante”.
El banco logró un beneficio antes de impuestos de 677,1 millones, similar al del año anterior, lo que supone que ha sido capaz de compensar de forma orgánica, con el negocio de clientes, los resultados de 2016, que incluían los extraordinarios contabilizados con motivo de la operación de compra de Barclays Portugal.
Medido en términos homogéneos, es decir, sin tener en cuenta esos extraordinarios en la comparativa y atendiendo únicamente a los datos del negocio en España, el beneficio neto del grupo se incrementa un 20,2% y un 19,1% más el beneficio antes de impuestos.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Dra. Olwen: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Ley antitabaco: un golpe a la hostelería que no resuelve el problema
-
¡Viva México!: los templos aztecas para celebrar el Día del Grito