El CZFB aprueba el presupuesto para 2021 con una previsión de beneficio de 8,6 millones de euros
El consejo plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), presidido por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha aprobado hoy el proyecto de presupuesto para el 2021, con una previsión de 8,6 millones de euros de beneficios destinados a la promoción económica y 26,9 millones de euros de inversión. Asimismo, la entidad pública ha previsto un incremento del 2,3% del importe neto de su cifra de negocio en 2021, alcanzando los 56 millones de euros.
En la sesión plenaria, encabezada también por el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, se ha reafirmado la apuesta de la entidad por la nueva economía y la industria 4.0 a lo largo de 2021.
En este sentido, se prevé la inauguración de la primera fase del hub tecnológico DFactory BCN, de 17.000 m2, durante el primer trimestre del próximo año. De esta forma, el polígono de la Zona Franca de Barcelona se convertirá en un enclave de referencia mundial para la nueva industria, atrayendo desde multinacionales hasta start-ups que quieran aprovechar el potencial de la ciudad condal y las instalaciones de la Zona Franca. Asimismo, se iniciará la construcción de la segunda fase del hub, que ampliará la superficie del DFactory hasta los 100.000 m2.
Además, a principios de 2021 también se habilitará la ampliación del 3DFactory Incubator, la primera incubadora europea de alta tecnología en 3D inaugurada en 2019, por donde ya han pasado 42 empresas. El proyecto, impulsado junto a Leitat y con el apoyo de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, espera incubar a 100 empresas hasta 2024.
Por otro lado, se ha confirmado la celebración de la segunda edición del BNEW, el evento híbrido B2B que ya se ha convertido en un encuentro multisectorial de referencia que impulsa el posicionamiento de Barcelona como capital mundial de la nueva economía y que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre de 2021. Pere Navarro destaca que “tras el éxito de la primera edición, queremos seguir contribuyendo a crear sinergias y generar oportunidades de negocio en un momento clave para el impulso de la reactivación económica”.
La entidad consolida también su compromiso con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, por lo que seguirá fomentando acciones que contribuyan a mejorar la sostenibilidad del polígono de la Zona Franca durante 2021 y promuevan la aplicación de los ODS en el ámbito industrial. En este sentido, el Consell de la Dona de la Zona Franca, impulsado por la entidad, organizará la Barcelona WAW (Women Acceleration Week) durante la primera semana de marzo con el objetivo de crear un espacio de reflexión y de acción para avanzar en el ODS 5, que busca la igualdad de género.
Temas:
- Barcelona
Lo último en Economía
-
Lo que va a pasar con el precio del aceite da miedo y lo dice un experto: «Se prevé…»
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
Últimas noticias
-
Si tu nombre está en esta lista la ciencia tiene malas noticias: tu coeficiente intelectual es más bajo que la media
-
Lo que va a pasar con el precio del aceite da miedo y lo dice un experto: «Se prevé…»
-
La insólita historia de la isla que sólo es española medio año: cada 6 meses Francia nos la ‘roba’
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»