CVC y LaLiga se empecinan en seguir adelante con su proyecto pese al rechazo del Madrid y el Barcelona
El Real Madrid, contra el acuerdo de la Liga con CVC: «Regala a unos inversores el futuro de los clubes»
Otro palo para Tebas: el Barcelona se une al Real Madrid y se opone al acuerdo de la Liga con CVC
El ridículo de los propagandistas de Tebas: el acuerdo con CVC no evitó la marcha de Messi
CVC y LaLiga de fútbol no tiran la toalla pese al rechazo del Real Madrid y el Barcelona a su acuerdo; al contrario, tanto el fondo de capital riesgo como el organismo que preside Javier Tebas están empecinados en seguir adelante con la operación y llevarla a la asamblea de LaLiga el próximo jueves 12 de agosto.
Así lo asegura un portavoz de CVC en España, que explica que «todo sigue igual, CVC se mantiene firme en LaLiga Impulso» (el nombre de la nueva sociedad conjunta), a pesar del rechazo de los dos principales clubes de la competición.
Llama la atención el enfrentamiento de CVC con el Real Madrid, puesto que este gigante del capital riesgo era uno de los principales financiadores de la Superliga de Florentino Pérez, junto a Providence (si bien CVC no llegó a cerrar un acuerdo). Es decir, ha pasado de apoyar el proyecto del presidente madridista a firmar un acuerdo con Tebas a sus espaldas. Algo que ha sentado muy mal en la sede de Concha Espina, como deja claro el comunicado emitido el jueves.
Según algunas fuentes, el riesgo para el proyecto era que CVC se echara atrás ante esta postura de Madrid y Barcelona. Pero, a pesar de este enfrentamiento con los dos grandes, CVC ha preferido quemar sus naves para salvar el acuerdo con el resto de clubes. Hay que tener en cuenta que el campeonato español es la última esperanza del fondo para entrar en el negocio de una gran liga europea, después de que sus propuestas fueran rechazadas por las de Italia y Alemania.
Asamblea y probable judicialización
En la citada asamblea de LaLiga, el proyecto saldrá adelante si el resto de clubes de Primera y Segunda División votan a favor, pese a la oposición de los dos mayores clubes. El tercero y campeón del torneo la temporada pasada, el Atlético de Madrid, sí ha mostrado su apoyo al proyecto, pese a que también se encontraba entre los fundadores de la Superliga. Si se cumple ese escenario, el Real Madrid ha anunciado acciones judiciales.
El club blanco considera que hay indicios de ilegalidad en el acuerdo LaLiga, por su parte, asegura contar con informes de Uría y Menéndez y Latham Walkins que respaldan que el proyecto cumple con el ordenamiento jurídico español.
Los motivos de Madrid y Barça
El rechazo de Madrid y Barça se fundamenta en que consideran que el acuerdo les priva del 10% de sus derechos durante 40 años, un plazo que consideran excesivo, a cambio de unos ingresos menores de los que les proporcionaría la Superliga.
El Atlético apoya el acuerdo porque afirma que incluye una serie de ingresos adicionales (como patrocinios o merchandising) a cambio de ceder ese porcentaje de los derechos que le compensan económicamente. No obstante, corre el riesgo de que Pérez le reclame una indemnización por incumplimiento del acuerdo para crear la Superliga.
Lo último en Deportes
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Paula Badosa no jugará el US Open
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11