De CVC a Fridman pasando por Fernando Martín: DIA pone fin a los míticos Supermercados El Árbol
DIA reserva 25 millones para pagar a directivos del grupo con los precios de los alimentos disparados
Dia vende 235 supermercados y dos naves logísticas a Alcampo para acelerar su plan estratégico
La venta de 235 establecimientos a Alcampo anunciada por el grupo DIA el martes, pone fin a la historia de Supermercados El Árbol, una cadena que tiene sus orígenes en los años cuarenta del pasado siglo en León, y que ha ido pasando de manos, de un dueño a otro, década tras década.
Por El Árbol han pasado desde grupos holandeses, franceses, hasta el líder del capital riesgo en España, el fondo internacional CVC. Desde el expresidente del Real Madrid y de la inmobiliaria Martinsa Fadesa, Fernando Martín, hasta el fundador del grupo LetterOne, Mikhail Fridman.
El grupo DIA informó en sus resultados semestrales, comunicados a la CNMV el jueves, que la venta de los supermercados a Alcampo anunciada dos días antes, «tendrá como resultado adicional a la venta de tiendas, la liquidación de la sociedad Grupo El Árbol».
La multinacional de supermercados española, controlada en la actualidad por el grupo LetterOne, fundado por Mikhail Fridman, se hizo con El Árbol a mediados del año 2014.
DIA pagó un euro por la empresa, asumiendo la deuda cercana a los 100 millones de euros que dejaban sus anteriores propietarios, la sociedad Madrigal, compuesta por las antiguas cajas de ahorro de Castilla y León, y un grupo de empresarios, entre ellos Fernando Martín.
En aquella época, Supermercados El Árbol era la décima empresa de distribución en España, con 455 establecimientos, repartidos por Asturias, Castilla y Leon, Aragón, Extremadura y Galicia, y con una cifra de ventas superior a los 820 millones de euros.
Los Supermercados El Árbol nacieron de la fusión de varias tiendas en León y Asturias a principios de los años cuarenta del pasado siglo, impulsado por el grupo aceitero Elosúa. Las holandesas Unigro y Lauros, y después la francesa Casino, se hicieron con la propiedad de la cadena entre finales de los años ochenta y principios de este siglo.
La sociedad internacional de capital riesgo CVC, la que mayores operaciones ha realizado en España en las últimas dos décadas, adquirió El Árbol en 2002, hasta que la vendió a las cajas de ahorro de Madrigal en 2006.
El grupo DIA difuminó la marca El Árbol tras la compra de la cadena en el año 2014, y ha ido colocando desde entonces los locales bajo las enseñas de sus filiales, pero ha mantenido la sociedad vigente hasta la venta a Alcampo comunicada esta semana.
La compañía indica en sus resultados semestrales que la operación de la venta de los establecimientos a Alcampo supondrá una reclasificación de los activos y pasivos no corrientes disponibles para las venta por importes, respectivamente, de 309,8 y 86,4 millones de euros, cifras que incluirían «tanto los activos y pasivos de Grupo El Árbol como el resto de activos y pasivos asociados al resto de tiendas que serían objeto de la transacción».
Lo último en Economía
-
Aedas Homes gana un 17,5% menos de abril a septiembre en plena OPA de Neinor
-
La saturación en la red eléctrica ya es el principal cuello de botella de las empresas para crecer
-
El Santander irrumpe en el concurso de First Brands y arma una defensa para recuperar 300 millones
-
Adiós al alquiler de habitaciones en 2026: la ley lo confirma y estos van a ser los primeros afectados
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
Últimas noticias
-
Una vela de Coca-Cola: así es el nuevo proyecto para combatir la soledad de los mayores
-
El Barcelona acaba en Londres la mejor racha ofensiva de su historia: 53 partidos seguidos marcando
-
Aedas Homes gana un 17,5% menos de abril a septiembre en plena OPA de Neinor
-
La Audiencia Nacional pide al PSOE todos los pagos en metálico de la etapa de Sánchez y sus justificantes
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación