La curva de tipos se invierte en EEUU y enciende las alarmas de una posible recesión
El mercado de deuda enciende las alarmas en Estados Unidos
Las alarmas se han encendido en Wall Street por el anuncio de una posible recesión. Por primera vez en diez años, la curva de tipos de interés de Norteamérica se ha invertido, lo que hizo caer a Wall Street este martes por el temor a que la deuda pública a corto plazo presente un interés superior a la de la deuda a largo plazo. Este miércoles, las Bolsas norteamericanas permanecerán cerradas en señal de luto por el fallecimiento de George H. W. Bush.
La curva de tipos generalmente es ascendente. Esto significa que en un escenario normal financiar a largo plazo es más caro que hacerlo a corto plazo. Cuando ese diferencial de tipos pasa a ser negativo, la curva muestra un comportamiento plano o descendente, lo que tradicionalmente se ha interpretado como un anuncio de recesión. En un contexto de desaceleración económica global los inversores vigilan los posibles efectos de estas subidas en la rentabilidad del bono, que se sitúa a tres años en el 2,83% y a cinco años en el 2,8%.
El mercado estadounidense cayó este martes en torno a un 3% con sus principales índices desplomándose por el temor a una posible ralentización económica y pendientes también de la evolución del conflicto comercial entre Estados Unidos . El Nasdaq presentó una bajada del 3,8% seguido por el S&P500 que bajó un 3,24% y el Dow Jones que cayó un 3,1%.
Antonio Sales, analista de XTB, explica que, «que la curva de tipos se haya invertido es algo que ha sorprendido a los inversores. Sin embargo, hablar de una recesión económica es muy precipitado. Es verdad que ha habido una ralentización del crecimiento donde se ha observado una ligera caída del PIB, pero de ahí a que la economía pueda entrar en recesión hay mucho camino. Es normal que se produzca un cruce en los tipos de interés y lo que se ha producido es una cierta corrección a corto-medio plazo.»
La política de la Reserva Federal de Estados Unidos ha alterado la correlación que habitualmente ha existido entre los tipos de interés a corto y largo plazo. La Fed ha tranquilizado a los inversores y ha quitado peso al aplanamiento de la curva observado en los últimos días asegurando que únicamente se trata de un ‘cambio de tendencia’.
Lo último en Economía
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Los empleados de Ryanair en Santiago denuncian que se enteraron por la prensa de sus despidos y traslados
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
Últimas noticias
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: «Feliz viaje»
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos