La curva de tipos se invierte en EEUU y enciende las alarmas de una posible recesión
El mercado de deuda enciende las alarmas en Estados Unidos
Las alarmas se han encendido en Wall Street por el anuncio de una posible recesión. Por primera vez en diez años, la curva de tipos de interés de Norteamérica se ha invertido, lo que hizo caer a Wall Street este martes por el temor a que la deuda pública a corto plazo presente un interés superior a la de la deuda a largo plazo. Este miércoles, las Bolsas norteamericanas permanecerán cerradas en señal de luto por el fallecimiento de George H. W. Bush.
La curva de tipos generalmente es ascendente. Esto significa que en un escenario normal financiar a largo plazo es más caro que hacerlo a corto plazo. Cuando ese diferencial de tipos pasa a ser negativo, la curva muestra un comportamiento plano o descendente, lo que tradicionalmente se ha interpretado como un anuncio de recesión. En un contexto de desaceleración económica global los inversores vigilan los posibles efectos de estas subidas en la rentabilidad del bono, que se sitúa a tres años en el 2,83% y a cinco años en el 2,8%.
El mercado estadounidense cayó este martes en torno a un 3% con sus principales índices desplomándose por el temor a una posible ralentización económica y pendientes también de la evolución del conflicto comercial entre Estados Unidos . El Nasdaq presentó una bajada del 3,8% seguido por el S&P500 que bajó un 3,24% y el Dow Jones que cayó un 3,1%.
Antonio Sales, analista de XTB, explica que, «que la curva de tipos se haya invertido es algo que ha sorprendido a los inversores. Sin embargo, hablar de una recesión económica es muy precipitado. Es verdad que ha habido una ralentización del crecimiento donde se ha observado una ligera caída del PIB, pero de ahí a que la economía pueda entrar en recesión hay mucho camino. Es normal que se produzca un cruce en los tipos de interés y lo que se ha producido es una cierta corrección a corto-medio plazo.»
La política de la Reserva Federal de Estados Unidos ha alterado la correlación que habitualmente ha existido entre los tipos de interés a corto y largo plazo. La Fed ha tranquilizado a los inversores y ha quitado peso al aplanamiento de la curva observado en los últimos días asegurando que únicamente se trata de un ‘cambio de tendencia’.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo