¡Cuidado con la exposición de tus hijos en RRSS!
Soy madre y estoy separada del padre de mis hijos. Habíamos quedado en no subir fotos de los dos niños a las redes sociales para poder respetar su intimidad al ser menores de edad. Sin embargo, en los últimos meses el padre está subiendo varias fotografías donde se les ve. ¿Está cometiendo un delito? ¿pueden tomar medidas contra él? ¿mis hijos pueden ser perjudicados por esta conducta? Sonia P.O. (Sevilla)
Son muchos los progenitores que deciden subir fotografías con sus hijos menores a Facebook, Twitter o Instagram, entre otras. Esta práctica es conocida como sharenting, es decir, compartir online la vida de los hijos, incluso desde antes del nacimiento. Madres y padres publican instantáneas de sus niños compartiendo momentos con sus familiares, la primera ecografía, el bebé recién nacido, su primer diente, etc. Esta conducta que un principio podría parecer inofensiva puede traer ciertos riesgos.
En primer lugar, para colgar las imágenes en Internet de los hijos se necesita tener el consentimiento de sus tutores o representantes legales, sobre todo en un proceso de divorcio, ya que si no se tuviese dicho consentimiento se podría estar vulnerando el derecho a la propia imagen o el derecho a la intimidad del menor. Si hubiese discrepancias entre los progenitores con el tema, sería el juez quien decida en función de los intereses del menor.
Si el menor fuese mayor de 14 años, puede solicitar a la red social que se proceda a la eliminación de la fotografía, puesto que tiene la consideración de dato de carácter personal y la protección que le otorga el derecho a la propia imagen por la reproducción no consentida.
Además, si la imagen fuese perjudicial para el menor será ilícita, aunque tenga el consentimiento de los padres según lo dispuesto en el art. 4 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor
¿Cómo se puede proteger a los hijos en estos casos?
En el caso de querer publicar las imágenes de los hijos en Internet, los progenitores deben tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones prácticas:
-
- Es recomendable conocer la política de privacidad de la red social en la cual se va a subir la fotografía para intentar controlar el público objetivo de la fotografía en la medida de lo posible.
- No se debe publicar los hábitos del hijo como puede ser su colegio o cuando se queda solo en la vivienda, así se evita que la gente conozca tu actividad diaria y la del menor.
- No colgar imágenes del menor en el baño, en la playa o en cualquier sitio que pueda salir parcial o totalmente desnudo.
- Evitar poner la ubicación o información acerca de tu casa en la imagen.
- No es aconsejable las fotos de menores con caras comprometidas o graciosas, ya que están pueden ser utilizadas para crear gifs o fotografías burlonas sin tu permiso.
- Se recomienda mantener la privacidad del niño no mostrando su cara para que no pueda ser reconocido.
En definitiva, lo aconsejable es prudencia y responsabilidad con los menores y estar al tanto de todos los riesgos que supone subir información personal a internet.
No obstante, si le ha quedado alguna duda, ahora por ser lector de OKDIARIO, desde Legálitas le ofrecemos la posibilidad de hacer una consulta gratuita a un abogado experto en penal. Pulse en este enlace para realizar su consulta, dejándonos sus datos para que podamos llamarle, o contacte con nosotros en el teléfono 91 558 97 64
Servicios Jurídicos de Legálitas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025