La economía no es aburrida: cuatro libros para llevar este verano a la playa o a la montaña
¿Es posible leer libros de economía bajo una sombrilla? Aunque no se lo crean lo es y como estamos en periodo estival quizá tengan más tiempo libre del habitual y quieran mejorar sus conocimientos sobre esta materia. La situación económica tras la crisis ha obligado a mucha gente a convertirse en empresarios por lo que desde hace unos años, los libros de autoayuda empresarial están copando las listas de títulos más vendidos.
Pero al margen de los siempre interesantes consejos para hacerse rico en media hora, hay otras obras que profundizan algo más en qué es y cómo funciona la economía, que está pasando, cuales son las perspectivas y dónde están las raíces en las que se asienta el modelo económico actual.
Con la ayuda de Bankia, hemos seleccionado cuatro obras recientes sobre economía, empresa y finanzas que pueden ayudar a adentrarse en este proceloso mundo del que cada vez es más difícil escabullirse.
Para empezar suavecito planteamos el libro Educación financiera para padres e hijos. El otro día ya hablábamos aquí sobre el bajo nivel que sobre esta materia tienen los españoles así que para remediarlo este libro de Alberto Chan Aneiros, orientado a adultos pero también pensado para que el conocimiento resulte accesible para sus hijos. Cuestiones como las estrategias de ahorro, el manejo del dinero, los sistemas de pago, los diferentes tipos de deuda y mucho más, tienen su explicación en estas 190 páginas.
Para los amantes del género bélico les proponemos también La Batalla de Bretton Woods. Las raíces de la economía actual se establecieron en 1944 en la localidad estadounidense de Bretton Woods, donde se diseñó el sistema monetario mundial que se habría de establecer una vez que concluyese la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de fortalecer la paz. Un libro muy recomendable para los aficionados a la historia de la economía, obra de Benn Steil.
Si prefieren una novela sobre uno de los hombres de moda: Elon Musk, el empresario que anticipa el futuro. La persona detrás del proyecto de coche eléctrico de referencia, Tesla, y del sueño de viajar al espacio. Su vida, desde sus orígenes en Sudáfrica, pasando por sus éxitos empresariales cuando sólo era un adolescente (¿quién no conoce PayPal?), es repasada con rigor y detalle por la periodista Ashlee Vance. Se trata de una biografía que nos hará retomar el trabajo con fuerzas renovadas.
Por último y para pegarnos bien a la actualidad, ¿Por qué en 2017 volveremos a entrar en recesión? Se trata de la última obra de un hombre tan mediático como preparado; el matemático y financiero Juan Ignacio Crespo que genera el miedo necesario para llamar la atención. Este experto, que ha pasado por el Tesoro y algunas de las grandes empresas españolas, interpreta los signos macroeconómicos internacionales (crisis de emergentes y del precio del petróleo; incertidumbre en las políticas monetarias, etcétera) como una advertencia de lo que está por venir: una recesión breve pero intensa capaz de rehacer la relación entre el Estado y las mayores empresas españolas. Contraindicado para los que padezcan afecciones cardiacas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 15 de agosto de 2025