Cuatro ex directivos en España del banco chino ICBC pactan una multa de 22,7 millones por blanqueo
Entre 3 y 5 meses de cárcel y una multa de 22,7 millones de euros. Es la acuerdo al que han llegado con la Fiscalía Anticorrupción los cuatro ex directivos en España del banco chino ICBC para dar por finalizado el proceso contra ellos por un delito de blanqueo de capitales de 90 millones de euros.
Anticorrupción revela en un escrito que este lunes se celebró el juicio contra cuatro exdirectivos y empleados de ICBC España ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, vista que se cerró con un acuerdo de conformidad.
Los acusados han aceptado las penas de prisión solicitadas por el ministerio público, de entre 3 meses y un día y cinco meses, y multas por un importe total de 22.729.158, 71 euros, cantidad que ya fue ingresada.
Mafias chinas
La causa, iniciada en 2016, ha investigado el presunto blanqueo de 90 millones de euros procedentes las mafias chinas entre 2011 y 2014, mediante la captación de efectivo de nacionales de aquel país, que acudían físicamente portando en mochilas, bolsas y cajas las remesas que abonaban en las cuentas de sus sociedades o en las personales. De ahí, las transferían en un breve plazo de tiempo, a veces de inmediato, a China.
Así, el ICBC funcionaba como un canal de blanqueo de rentas ilícitas originadas en las economías sumergidas del fraude fiscal y contrabando de las organizaciones criminales investigadas en operaciones como ‘Emperador’, ‘Snake’ y ‘Juguetes’».
La entidad procuraba ocultar los masivos abonos en cuentas, troceando las cantidades en importes inferiores al umbral de 50.000 euros de preceptiva declaración, una práctica que habría permitido ocultar los flujos de salida al exterior a las autoridades.
Pese a estar al tanto de las pesquisas policiales y judiciales respecto a un grupo numeroso de clientes, la sucursal inició varias maniobras de ocultación de las transacciones y transferencias.
A comienzos de este año, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno apartó de la investigación a la filial europea de ICBC, con sede en Luxemburgo, al entender que las supuestas prácticas delictivas se practicaron a través de ICBC España, «nunca ICBC Luxemburgo».
Temas:
- Anticorrupción
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana