¿Cuáles son los sectores ganadores y perdedores por el coronavirus?
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
Las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus se extienden a prácticamente todos los sectores de la actividad. Sin embargo, algunos están sufriendo -y sufrirán- sus efectos más que otros. Los más castigados a corto plazo son el turismo, el comercio al por menor no alimentario, la automoción y componentes, el textil y confección, los bienes de consumo duradero y las actividades de ocio y culturales.
Esa es una de las conclusiones del informe elaborado por el equipo de análisis del Observatorio Sectorial DBK de Informa, filial de CESCE, sobre el impacto del coronavirus en la economía española, tras analizar más de 500 actividades de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), agrupadas en 31 sectores y segmentadas en tres grupos, fuerte, significativo y moderado, según el impacto que están sufriendo.
En el estudio, Informa advierte de cómo la cancelación de reservas, viajes y el parón de los desplazamientos, suspendiéndose la actividad prevista en Semana Santa, han penalizado toda actividad relacionada con el turismo, un sector que representa más del 12% del PIB español.
También afectan el cierre de los establecimientos a los proveedores del comercio al por menor no alimentario, los bienes de consumo duradero como muebles, electrodomésticos, electrónica, textil o calzado, y el automóvil, que acusará el déficit de materias primas exteriores y la parada temporal de las plantas productivas.
Amenazas en construcción, finanzas y energía
Impacto significativo, aunque menor que en los anteriores, registrarán sectores como los de la construcción y materiales, actividades inmobiliarias, servicios a empresas, finanzas, seguros, energía, transportes, química industrial, metalurgia y productos metálicos, productos eléctricos y electrónicos, maquinaria y equipos, edición y medios, educación, bebidas, industrias extractivas, otros sectores manufactureros y mayoristas.
El sector de la construcción merece especial mención porque a principios de 2020 ya mostró signos de debilitamiento de la actividad, con descensos, por ejemplo, en el consumo de cemento y en las transacciones de viviendas, tendencias que se agudizarán en el segundo trimestre del año.
En este grupo también están el sector financiero, que se enfrentará a un aumento de las tasas de morosidad, y el de la energía, que acusará el efecto del desplome de los precios del petróleo.
Impacto moderado de alimentación, telecos y comercio online
Según este informe, sólo registrarán impacto moderado por esta crisis la industria y distribución de productos alimentarios y tabaco, farmacia y salud, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, telecomunicaciones, servicios urbanos y gestión de residuos, envases, actividades de alquiler, otros productos de consumo y comercio electrónico
Precisamente este último, el comercio ‘online’, impulsará al sector de los envases de cartón por el aumento en la demanda de pedidos a domicilio.
Farmacia-salud y telecomunicaciones amortiguarán sus efectos negativos por el consumo creciente de productos sanitarios y por el aumento del tráfico de datos derivado de las medidas de confinamiento y del teletrabajo.
Temas:
- Coronavirus
- Textil
- Turismo
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina
-
Los radicales turismofóbicos atacan el escaparate de la inmobiliaria alemana Engel & Volkers en Palma
-
Todas las veces que Horner intentó fichar a Alonso para Red Bull… ¿coincidirán en Aston Martin?
-
La UE condena al Gobierno por desproteger a los españoles al no actualizar sus planes contra inundaciones