¿Cuáles serán los perfiles laborales más demandados durante la campaña de Navidad?
¿Cuáles serán los perfiles laborales más demandados durante la campaña de Navidad? Según este año, las fiestas navideñas generarán en España 453.260 contratos, una cifra un 5% superior a la de 2018 y nuevo récord histórico, según Randstad.
Según esta empresa de colocación, los empleadores demandan cada vez más perfiles con competencias digitales, pues los candidatos tendrán que contar a menudo con conocimientos de determinadas plataformas tecnológicas propias del comercio, la hostelería o la logística.
Dentro de este último sector, se precisarán en esta campaña empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.
El comercio tradicional, por su parte, buscará dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales, mientras que la hostelería necesitará cocineros, ayudantes de cocina, camareros, personal de apoyo en hoteles, camareras de piso y recepcionistas, entre otros perfiles.
Será el séptimo año consecutivo en el que aumentan las contrataciones navideñas, aunque el crecimiento que se experimentará en la campaña de este año, del 5%, es el más moderado del periodo. Ello se debe, según el director de Randstad Research, Valentín Bote, a la ralentización de la hostelería y, en menor medida, del comercio.
Estos dos sectores, junto con el transporte y la logística, serán los principales impulsores del empleo durante los meses de noviembre, diciembre y enero.
El aumento del consumo en sectores como el comercio y el turismo generarán necesidades puntuales de contratación en las fechas navideñas. Estas posiciones temporales son, para Randstad, una gran oportunidad para incorporarse al mercado laboral «con garantías», ya que entre el 20% y el 25% de estos contratos se convierten a indefinidos y se pueden prorrogar con la campaña de rebajas de enero.
Según las estimaciones del grupo, transporte y logística será el sector que más contratos genere esta Navidad, pues aglutinará el 37,9% de los nuevos empleos. Les sigue la hostelería (32,3% de los contratos) y el comercio (29,9%).
El auge del comercio electrónico también impulsará el empleo entre noviembre y enero, ya que a las tradicionales compras navideñas se suman fechas promocionales como el ‘Black Friday’ y el ‘Ciber Monday’.
¿En qué CCAA se contratará más?
De acuerdo con las previsiones de Randstad, las contrataciones en la campaña de Navidad de este año crecerán en todas las comunidades autónomas respecto a 2018. En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Madrid serán las regiones que más empleo generen esta Navidad, con 87.390, 64.810 y 60.660 contratos, respectivamente.
No obstante, los mayores aumentos de la contratación en valores relativos corresponderán a Baleares (+12,5%), Canarias (+12,1%) y La Rioja (+8,6%). Con tasas más moderadas, pero por encima de la media nacional del 5%, aparecen Cantabria (+6,8%), Aragón (+6,2%), Navarra (+5,7%), Galicia (+5,5%), y Castilla y León (+5,1%).
Por debajo de la media se sitúan Andalucía y País Vasco (+4,9% en ambos casos), Asturias (+4,8%), Comunidad Valenciana y Cataluña (+4,6%), y Murcia (+3,3%). Cierran la lista, con los crecimientos más bajos, Madrid (+2,9%), Extremadura (+2,1%) y Castilla-La Mancha (+1,9%).
Por provincias, Las Palmas (+16,2%), Lleida (+9,5%) y Valladolid (+9,3%) liderarán el crecimiento del empleo en Navidad, mientras que Cuenca (+0,5%), Segovia (+0,4%) y Salamanca (+0,1%) se situarán a la cola. Las únicas provincias donde se reducirá el volumen de contratación serán Jaén (-1,2%) y Toledo (-0,8%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025