Criteria pone a la venta un «porcentaje relevante» de la compañía de aparcamientos Saba
Criteria ha abierto el proceso para vender un porcentaje relevante de Saba, compañía de aparcamientos de la que el pasado año tomó el 100% del capital ante la salida de sus exsocios en la firma, según confirmaron a Europa Press en fuentes del sector.
Se trata de una de las primeras compañías del sector que, fruto de su inversión en crecimiento e internacionalización, cuenta con una cartera de 378.000 plazas de parking repartidas por ocho países de Europa y Latinoamérica además de España, donde destacan las de estaciones del AVE y de los principales aeropuertos.
De esta forma, la compañía presidida por Salvador Alemany presenta una valoración de unos 1.200 millones de euros, según datos de la agencia Reuters, que adelantó la información.
En concreto, Criteria ha dado un mandato para vender un porcentaje del capital de Saba, una participación que se concretará en virtud de lo que planteen los potenciales oferentes.
De hecho, el ‘holding’ de participaciones industriales de la fundación La Caixa no descarta ceder su posición de control en la firma, si bien su voluntad es quedarse con una participación en la compañía, según detallaron dichas fuentes.
Criteria cuelga el cartel de ‘se vende’ sobre Saba justo un año después de que tomara el 49,9% del capital de la compañía que estaba en manos de Torreal, la firma de Juan Abelló, y los fondos KKR y ProA Capital, que habían manifestado su voluntad de salir de la firma, así como la de unos 3.500 socios minoritarios.
En la actualidad, la entidad cuenta con 99,5% del capital mientras que el 0,5% restante está aún repartido entre dichos socios minoritarios. Por el momento, y en tanto prospera este proceso de venta, Saba reportará a Criteria un dividendo de 19,95 millones de euros, retribución que la firma aprobará en la junta convocada para el próximo 8 de mayo.
Estrategia
Saba tiene actualmente ‘aparcado’ el objetivo de salir a Bolsa que se fijó cuando se constituyó, toda vez que la empresa está centrada en su crecimiento, según indicó Alemany en la junta del pasado año.
De hecho, a finales de 2018, Saba dio un «salto cualitativo de primer orden» en esta política de crecimiento al entrar en Reino Unido, Alemania, Eslovaquia y República Checa al comprar los parkings que Indigo tenía en estos países.
Tras esta operación, la compañía avanzó su previsión de cerrar 2018 con ingresos de 285 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 118 millones de euros.
Además de estos nuevos mercados, Saba gestiona aparcamientos en Italia, Portugal, Chile y Andorra, y en el mercado doméstico cuenta con unas 131.700 plazas. Además, recientemente anunció con acuerdo con Endesa para potenciar los puntos de recarga de coches eléctricos en sus ‘parkings’.
En cuanto a Criteria, Saba constituye uno de los principales activos de su cartera industrial, junto a las participaciones que tiene en Agbar, Cellnex Telecom, Naturgy, Telefónica y Suez, entre otras.
Lo último en Economía
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
-
El truco de Bill Gates para entrar en Harvard que puedes usar para buscar empleo: serás el candidato perfecto
Últimas noticias
-
Horario Athletic Club – Barcelona: dónde ver en directo y a qué hora es el partido de la Liga hoy online en vivo y por televisión
-
Horario F1 GP Mónaco 2025 hoy: a qué hora es la carrera de Fórmula 1 y dónde ver en directo gratis online y por TV
-
A qué hora es la carrera de MotoGP: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el GP de Silverstone hoy
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
Cómo se escribe gentil o jentil