Criteria Caixa vuelve al accionariado de Colonial con un 3% después de 10 años
Criteria Caixa aflora un 3% de Colonial, equivalente a una inversión de unos 84 millones de euros
Criteria Caixa, el holding de la Fundación Bancaria La Caixa que preside Isidro Fainé, ha vuelto al capital de Colonial con una participación superior al 3% después de que hace 10 años, en febrero de 2014, decidiese salir de la socimi. Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercados de Valores (CNMV), Criteria Caixa se ha hecho con 16,7 millones de acciones de Colonial, que a precios actuales de mercado -5,05 euros- equivale a 84 millones.
Criteria Caixa aprovecha así la zona de mínimos en la que se encuentra su cotización, frente a los 13 euros en los que se intercambiaba cada una de sus acciones en febrero de 2020, antes del estallido de la pandemia.
La socimi está sufriendo en Bolsa el efecto que el alza de los tipos de interés de los últimos años genera en la mayor rentabilidad que se le exige a sus activos de oficinas, y que se traduce en una menor valoración, algo que los inversores están castigando.
En la compañía defienden el interés creciente de varios inversores cercanos a la realidad de Colonial que conocen sus fundamentales, un parámetro que no se ha visto afectado por la caída de las valoraciones.
De hecho, en 2023, Puig elevó de un 5% a un 7% su presencia en el capital de la socimi, al mismo tiempo que Corporación Financiera Alba superó el 3% en verano y a final de año ya se colocaba en el 5%, movimientos a los que ahora se suma el de Criteria.
La Fundación Bancaria La Caixa llegó a controlar el 12,4% de Colonial en julio de 2010, una cifra que fue bajando en los años siguientes, coincidiendo con los peores momentos de la crisis financiera, hasta su salida en 2014.
El fondo soberano de Catar es el principal accionista de Colonial, con un 19% del capital, seguido del grupo mexicano Finaccess (14,8%), Puig (7,37%), el fondo Aguila (7%), Corporación Financiera Alba (5%), Credit Agricole (4,2%) y BlackRock (3,9%).
En 2023, Colonial obtuvo un beneficio recurrente de 172 millones de euros, un 7% más, lo que supone el mayor beneficio de la historia de la socimi, con un aumento de las rentas del 8% en términos comparables. Desde el punto de vista contable, registró unas pérdidas de 1.019 millones de euros, como consecuencia de la caída del 9% en la valoración de sus activos inmobiliarios.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma