La crisis laboral se agrava en Estados Unidos: el coronavirus destruye otros 6,6 millones de empleos en una semana
Coronavirus en España: Última hora del Covid-19 y del estado de alarma, en directo
Más de 6,6 millones de trabajadores solicitaron la semana pasada el subsidio por desempleo en Estados Unidos, que se suman a los casi 10 millones que lo pidieron en las dos semanas anteriores debido a la crisis por el coronavirus, informó ese jueves el Departamento de Trabajo.
El abultado alza se produce pese a que la semana pasada ya se registraron 6,87 millones de peticiones de subsidio por desempleo, lo que supuso el mayor incremento de la serie histórica.
El dato supera las expectativas de los analistas, que habían calculado la pérdida de unos 5,25 millones de puestos de trabajo. Sumando los datos de las últimas tres semanas se puede observar que la crisis generada por el coronavirus Covid-19 ha provocado la destrucción de 16,8 millones de empleos en Estados Unidos.
Todos los Estados informaron de un aumento de las peticiones de subsidio por desempleo en la última semana, con California a la cabeza, con 925.450 solicitudes, por delante de Georgia (388.175) y Michigan (384.844).
«El virus Covid-19 sigue impactando el número de peticiones de subsidio de desempleo y su impacto está también reflejado en el elevado número de parados asegurados», ha explicado el Departamento de Trabajo.
El número de parados receptores del subsidio de desempleo en la semana que finalizó el pasado 28 de marzo experimentó un abultado incremento, hasta situarse en los 7,455 millones de beneficiarios. Esta cifra es la más elevada registrada por el Departamento de Trabajo en toda la serie histórica y representa un incremento semanal de 4,396 millones de personas. El récord anterior se alcanzó en mayo de 2009, cuando se registraron 6,635 millones de personas receptoras de subsidio.
La semana pasada, el Gobierno estadounidense informó de que la tasa de desempleo se elevó en nueve décimas en marzo, hasta alcanzar el 4,4%, al tiempo que se destruyeron 701.000 empleos. Los datos, sin embargo, no se corresponden con la totalidad del empleo destruido en el tercer mes del año, ya que la oficina solo recopiló datos entre el 8 y el 14 del mes, como hace habitualmente.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»