La crisis de DIA le hace perder el segundo puesto de la distribución en España en favor de Carrefour
El Grupo DIA ha perdido la segunda posición en el negocio de distribución alimentaria en favor de Carrefour. La cadena presidida por Ana María Llopis ha caído un 18% desde que presentó unos resultados trimestrales que evidencian un estancamiento en el crecimiento.
Mercadona, Carrefour y Lidl protagonizan los crecimientos de la distribución española en un contexto de caídas para el gran consumo, según la última entrega de las ‘Cuotas de la distribución’ de la consultora Kantar Worldpanel.
La cadena que preside Juan Roig ha acelerado su crecimiento y vuelve a ser la cadena que más crece en cuota entre agosto y octubre, con 0,7 puntos adicionales que le hacen llegar al 23,4% del mercado. Carrefour también registra su mayor incremento de cuota del año (+0,3 puntos), elevando su parte de mercado hasta el 8,7% en el trimestre. Lidl mantiene su ritmo de crecimiento y se queda con un 4% de las ventas de gran consumo.
En opinión de Florencio García, Retail Sector director de Kantar Worldpanel, hay dos factores comunes en el crecimiento de estos tres grupos: «En primer lugar, el mayor protagonismo en su negocio de los productos frescos, sección donde todos ellos ganan cuota de forma muy notable impulsando sus resultados totales. También ha tenido que ver la gestión de puntos de venta, mediante aperturas o mejora de tiendas existentes en el caso de Mercadona o Lidl, o el impulso de nuevos formatos, con las apuestas de proximidad de Carrefour».
Con evoluciones opuestas se encuentra Grupo DIA, que pierde cuota en el último trimestre (de 8,7% en 2015 a 8,5% en 2016), «a pesar de la buena evolución de su enseña La Plaza», apunta la consultora. Y es que dicho negocio no compensa la caída en alimentación envasada dentro de sus tiendas más clásicas durante el último trimestre. A pesar de ello, el grupo español mantiene su cuota respecto a 2015 en el acumulado del año.
En los últimos meses la cadena de supermercados DIA se ha visto envuelta en varios escándalos. Los sindicatos agrícolas denunciaron el pasado mes de septiembre a la compañía al considerar que, como el aceite no es rentable a menos de 1,3 euros el litro, DÍA vendió este producto por debajo del precio de coste.
Además, en julio se conoció que la cadena está siendo investigada por Hacienda junto a varios supermercados españoles por irregularidades en el pago de diversos tributos. En concreto, el Grupo DIA es quien más inspecciones tiene abiertas por la Agencia Tributaria de entre todos las grandes cadenas de alimentación.
Lo último en Economía
-
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: las situaciones en las que tu empresa no te puede despedir en el periodo de prueba
-
La cadena que quiso desbancar a GAME y acabó cerrando tiendas: ahora sólo lucha por sobrevivir
-
El BOE lo confirma: es festivo el 10 de noviembre y habrá puente sólo en estas comunidades de España
-
El tomate canario de Mercadona no viene de Canarias: éste es el verdadero origen de la variante más barata
-
Es nuevo en LIDL y ya es un éxito: por 5 euros tu casa va a cambiar para siempre
Últimas noticias
-
Estamos acostumbrados a verlos, pero son una especie endémica de Andalucía y solo hay bosques en Málaga y Cádiz
-
Buenas noticias para los amantes de los Calçots te contamos todo sobre el ritual catalán y dónde comer los mejores en toda Cataluña
-
Llega una nueva DANA y Jorge Rey lo ha confirmado: a partir de este día
-
Mazón anunciará su dimisión a las 9.00 h y permanecerá en funciones mientras el PP busca un sucesor
-
Estrenos de cine en noviembre: ‘Wicked 2’ lidera un mes cargado de superproducciones