El crédito moroso aumenta en 144 millones en febrero, hasta una ratio del 3,62%
El crédito moroso ha aumentado en 144 millones de euros en el pasado mes de febrero, hasta una ratio del 3,62%. Así, la morosidad de los préstamos concedidos por el total de entidades de crédito a empresas y particulares aumentó una centésima en comparación al 3,61% registrado en el mes de enero, aunque por encima del 3,55% observado un año antes, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.
En concreto, el volumen de créditos dudosos en febrero era de 42.248 millones de euros, una cifra que se ha elevado en 144 millones (+0,34%) respecto a enero. En comparación con un año antes, el volumen de crédito moroso ha caído en un 0,81%, 347 millones de euros menos.
Crédito moroso en febrero
Al tiempo que se ha producido este incremento de créditos dudosos, no se han registrado variaciones en el total de crédito concedido. En febrero, la banca registraba 1,135 billones de euros en préstamos, apenas un millón de euros menos que en enero. Además, se reduce en 33.494 millones frente a febrero de 2023.
Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró enero en el 3,52%, por encima del 3,50% del mes anterior, y también del 3,46% de un año antes.
De su lado, la ratio de mora de los establecimientos financieros de crédito se situó en el 6,59% en el segundo mes del año, superior al 6,53% de enero, y también del 6,04% de un año antes.
Según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se elevaron a 30.026 millones de euros en febrero, lo que supone un alza de 96 millones de euros frente al mes anterior.
Lo último en Economía
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket