El crecimiento del PIB de la OCDE se modera al 0,5% en el segundo trimestre
El PIB de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ha ralentizado una décima respecto al primer trimestre del año. El crecimiento ha sido de ‘sólo’ el 0,5%, según los datos provisionales publicados por el ‘Club de los países ricos’.
Reino Unido y Alemania tienen gran parte de culpa de este ‘estancamiento’ toda vez que la isla contrajo su economía hasta el -0,2% y el país germano hizo lo propio un -0,1%.
Además, el crecimiento del PIB perdió ímpetu en Estados Unidos, hasta el 0,5% desde el 0,8%, así como en Japón, donde bajó al 0,4% desde el 0,7%, mientras que en Francia se ralentizó al 0,2%, frente al 0,3% de los tres primeros meses, y en Italia la economía se estancó en el segundo trimestre tras crecer apenas un 0,1% en los tres primeros meses.
Por su parte, el crecimiento del PIB de España se moderó en el segundo trimestre al 0,5% desde el 0,7% del primer trimestre.
En comparación con el segundo trimestre de 2018, el crecimiento del PIB de la OCDE se ralentizó al 1,6% desde el 1,7% del trimestre precedente, mientras que entre las mayores economías de la organización, EEUU registró el mayor ritmo de expansión, con un 2,3%, igual que en España.
Lo último en Economía
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Mercadona revoluciona el maquillaje low cost con el blush líquido viral: deja un efecto increíble
-
Va a reventar a Carrefour y Aldi: los franceses vienen a España para comprar en este supermercado
-
90.000 metros cuadrados y decenas de tiendas: el mega centro comercial que van a abrir al lado de Madrid
Últimas noticias
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Sale a la luz el peor secreto de Montoya y confirman: «Han mentido»
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%