La creación de empresas retrocede un 4,4% en septiembre
El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 4,4% en septiembre respecto al mismo mes de 2017, hasta sumar 5.886 empresas, al tiempo que las disoluciones empresariales bajaron un 0,6%, hasta totalizar 1.103, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso de septiembre, la creación de empresas encadena dos meses en negativo después de haber caído en agosto un 0,7%.
El 21% de las sociedades mercantiles creadas en septiembre se dedica al comercio y el 15,9% a inmobiliarias, financieros y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 22,6% correspondió al comercio y el 14,1% a construcción.
Para la constitución de las 5.886 empresas creadas en septiembre se suscribieron más de 523 millones de euros, lo que supone un aumento del 29,5% respecto al mismo mes de 2017, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 88.881 euros, avanzó un 35,5% en tasa interanual.
Temas:
- Creación de empresas
Lo último en Economía
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
-
Ni son gastos hormiga, ni son lujos: descubre los gastos vampiro que están arruinando tu economía
Últimas noticias
-
El Barcelona anuncia el regreso de Xavi Pascual: «La historia continúa»
-
ASIMA nombra a Ana Reguera como nueva directora de la asociación y de la Fundación ASIMA
-
IU acusa a una concejal de Podemos de despedir de un empleado municipal de Parla con cáncer
-
Laura Sánchez se sincera en ‘Y ahora Sonsoles’ sobre su enfermedad: «La vida te avisa»
-
Ayuso llama a Sánchez «el inquiokupa de La Moncloa» porque «ha dejado de pagar y se queda igualmente»