La creación de empresas cae un 0,8% en marzo y marca su menor cifra desde 2020
Con la disminución de marzo, la creación de empresas encadena tres meses consecutivos de descensos
El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 0,8% en marzo respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar un total de 10.596 empresas, su menor cifra en un mes de marzo desde 2020, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la disminución interanual de marzo, muy por debajo de la del mes de febrero (-20%), la creación de empresas encadena tres meses consecutivos de descensos.
Para la creación de las 10.596 empresas creadas el pasado mes de marzo se suscribieron más de 372,5 millones de euros, lo que supone un 21,2% menos que en igual mes de 2024, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 35.157 euros, bajó un 20,5%.
Por otra parte, la disolución de empresas avanzó un 8,5% interanual en el tercer mes del año, con 1.984 sociedades desaparecidas, lo que supone que cada día del mes de marzo se cerraron 64 empresas. De las 1.984 empresas que se disolvieron en marzo, el 81,9% lo hicieron voluntariamente y el 7,4% desapareció tras fusionarse con otra sociedad.
Casi el 20% de las sociedades mercantiles creadas durante el mes de marzo se dedicaban a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros y el 15,8%, al comercio. En relación a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,1% pertenecía al comercio y el 16% a la construcción.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital se incrementó un 4,5% en marzo en tasa interanual, hasta las 2.611 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.842 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,4% respecto a marzo de 2024, mientras que el capital medio fue de 705.481 euros, un 3,7% más.
En tasa mensual (marzo sobre febrero), la constitución de empresas aumentó un 21,2%, mientras que las disoluciones descendieron un 22,4%. En el primer trimestre del año, el número de nuevas empresas retrocedió un 7,2%, en tanto que el volumen de sociedades disueltas se incrementó un 1,6%.
La creación de empresas por CCAA
Las comunidades autónomas (CCAA) en las que se registraron el mayor número de nuevas empresas el pasado mes de marzo fueron Madrid (2.320 sociedades), Cataluña (1.847) y Andalucía, donde se crearon 1.804 empresas.
Las regiones que menos sociedades constituyeron en el tercer mes del año fueron La Rioja (42), Cantabria (96) y Navarra (105).
Según el Instituto de Estadística, nueve CCAA crearon el pasado mes de marzo más empresas que durante el mismo mes de 2024, destacando:
- Aragón: +57,8%
- Castilla y León: +29,3%
- País Vasco: +27,7%
En contraposición, se contabilizaron descensos interanuales en la constitución de sociedades en siete comunidades, principalmente:
- La Rioja: -19,2%
- Cataluña: -16,6%
- Galicia: -15,1%
- Castilla-La Mancha: -10,3%
Por otro lado, Asturias, fue la única región que no ha experimentado variación alguna respecto a marzo de 2024.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro