Cox se alía con GlassPoint para un megaproyecto solar térmico en Arabia Saudí de 1.500 millones
Glasspoint y el Gobierno Saudí invertirán aproximadamente 30 millones de euros en esta primera fase
Cox ha firmado un acuerdo de colaboración por el que se convierte en socio industrial de GlassPoint en el proyecto GlassPoint Ma’aden Technology Showcase (GMTS), que se desarrolla en colaboración con el Gobierno de Arabia Saudí, siendo la primera fase de lo que será el proyecto solar térmico más grande del mundo, informó la compañía.
En concreto, Glasspoint y el Gobierno Saudí invertirán aproximadamente 30 millones de euros en esta primera fase, mientras que el importe total del proyecto ascenderá a 1.500 millones de euros.
El acuerdo conlleva, además, que el grupo presidido por Enrique Riquelme sea el socio industrial en los cerca de 50 proyectos industriales solar térmicos que GlassPoint tiene en su pipeline global, principalmente en Estados Unidos y Oriente Medio. Cox indicó que esto le proporciona cerca de 10.000 millones de euros adicionales en su ‘pipeline’ de servicios.
Además, gracias a este acuerdo con GlassPoint, la compañía incluye en su portfolio una tecnología única en el mercado, reforzando su estrategia de diferenciación tecnológica, así como posicionamiento y liderazgo en términos de innovación.
El GMTS es la primera fase del que será el proyecto solar térmico industrial más grande del mundo, Ma’aden I, que combinará la tecnología de generación directa solar-calor con almacenamiento térmico avanzado para acelerar la descarbonización de la cadena de suministro de aluminio de Ma’aden, y que será capaz de generar 1.500 megavatios térmicos.
Proyecto pionero de Cox
Además, el proyecto GTMS contará con varios desarrollos tecnológicos avanzados de GlassPoint que permiten a las instalaciones industriales descarbonizar el calor hasta en un 70% y, al mismo tiempo, ofrecer una paridad de costos con los sistemas de vapor tradicionales alimentados con gas.
Proporcionará el 1% del vapor requerido por la refinería de bauxita de Ma’aden en Ras Al Khair; cuando esté totalmente terminado, este porcentaje ascenderá al 65% y contribuirá a reducir las emisiones de carbono en 600.000 toneladas por año, el equivalente a retirar casi 130.000 automóviles de la carretera.
El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, destacó que se está viendo una creciente demanda de calor libre de emisiones en todo el mundo a medida que las instalaciones industriales buscan cumplir de manera rentable con los objetivos de descarbonización.
«GlassPoint destaca por ofrecer la única solución probada a escala para reducir las emisiones de carbono y, al mismo tiempo, que esta sea rentable. Esperamos trabajar con ellos en este proyecto pionero, junto con el Ministerio de Inversiones Saudí, así como en muchos más dentro de nuestra cartera compartida», señaló.
Por su parte, el consejero delegado de GlassPoint, Rod MacGregor, se mostró orgulloso de esta asociación con el Reino de Arabia Saudí y con Cox para desarrollar, «no sólo el proyecto industrial térmico más grande de la historia, sino también esta pionera tecnología en una instalación de producción solar térmica».
Temas:
- Bolsa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda las calles de Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025