El coste por hora trabajada sube un 3,1% a cierre de 2020 y encadena 10 trimestres al alza
El coste por hora trabajada ha vuelto a subir en el cuarto trimestre del año y encadena ya diez trimestres al alza. De octubre a diciembre de 2020 creció un 3,1%, ocho décimas sobre el tercer trimestre del año, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El coste salarial se incrementó un 2,3% sobre el cuarto trimestre de 2019, mientras que los otros costes se dispararon un 5,5%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 3,6% interanual en el cuarto trimestre de 2020.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 3,5% en el cuarto trimestre de 2020 en relación al mismo periodo de 2019, siete décimas por encima del registrado en el trimestre anterior.
En tasa trimestral (cuarto trimestre de 2020 sobre tercer trimestre del mismo año), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 1,4% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, volviendo a tasas positivas tras el desplome del 4,3% registrado en el tercer trimestre.
Por componentes, el coste salarial se incrementó un 3,9% trimestral, mientras que los otros costes bajaron un 2,5%. En cambio, el coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, descendió un 4,1% en relación al tercer trimestre de 2020.
Hostelería, contracorriente
Las secciones que registraron los mayores incrementos anuales del coste laboral en el cuarto trimestre fueron las industrias extractivas (+16%), actividades artísticas y de entretenimiento (+9,3%) y otros servicios (+9,2%).
Por su parte, las variaciones interanuales más bajas se dieron en transporte y almacenamiento (-1%), seguido de suministro de energía eléctrica (+0,2%) y la hostelería (+0,6%).
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades donde más aumentaron los costes laborales en el cuarto trimestre de 2020 en relación al mismo periodo de 2019 fueron también las industrias extractivas (+13%), actividades artísticas (+10,9%) y otros servicios (+9,7%).
Las tasas anuales más bajas del coste laboral en la serie corregida las experimentaron transporte y almacenamiento (-0,3%), suministro de energía eléctrica (+0,8%) y actividades financieras y de seguros (+1,7%).
En cuanto al coste salarial, industrias extractivas fue la que registró el mayor repunte interanual, un 8,9%, seguidas de las actividades inmobiliarias (+8,9%) y de las actividades artísticas (+7,7%).
Por contra, la hostelería fue la actividad donde más bajaron los salarios en relación al cuarto trimestre de 2019, con una caída del 4%. Es además el único sector, junto a transporte y almacenamiento (-2,3%), que en el cuarto trimestre recortó sus salarios en tasa interanual.
La clave está en la pandemia, según explica el INE, por lo que la hostelería continúa siendo la sección de actividad más afectada por la situación. El descenso del coste salarial en este sector ha sido superior al del número de horas trabajadas en el cuarto trimestre, resgistrando una disminución salarial del 4% respecto al mismo trimestre de 2019.
Las secciones que en su mayor parte incluyen actividades consideradas esenciales, como el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación, información y comunicaciones, actividades financieras y de seguros, Administración Pública, educación y sanidad, se han visto poco afectadas por la situación actual, según Estadística.
Temas:
- Coste laboral
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras