Costa intenta sofocar la crisis política por el caso de TAP y el ministro de Infraestructuras
Bruselas vuelve a poner la proa a Iberia-Air Europa: el mapa aéreo europeo y TAP están en juego
IAG no descarta comprar la portuguesa TAP y afirma que no habrá despidos tras adquirir Air Europa
Lufthansa sigue el ejemplo de IAG-Air Europa y baja el precio de la antigua Alitalia hasta 500 millones
El primer ministro de Portugal, António Costa, ha intentado pasar página de la crisis política abierta por sus públicas discrepancias con el presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, a cuenta de la continuidad en el Gobierno del ministro de Infraestructuras, Joao Galamba, señalado por ocultar supuestamente información relativa a la aerolínea TAP.
«Nunca temo recibir una llamada telefónica del señor presidente de la República. Siempre es un placer», ha dicho Costa este miércoles, en declaraciones a los periodistas desde Braga, ciudad a la que ha trasladado a todo su gabinete y desde la que ha defendido que la política es «mucho menos ficción» de lo que parece.
«Las cosas que se decidieron ayer, se decidieron ayer», ha sentenciado, intentando zanjar la polémica abierta por el hecho de que rechazara la dimisión de Galamba, vinculado indirectamente con una reunión secreta en el marco de la comisión parlamentaria sobre la gestión de la aerolínea.
El presidente de Portugal reaccionó a la negativa de Costa a aceptar la salida del ministro con un inédito comunicado en el que apelaba a las «razones de peso» dadas por Galamba, «relacionadas con la percepción que tienen los ciudadanos de las instituciones políticas».
Para Rebelo de Sousa, que no tiene margen de actuar si no es por iniciativa del primer ministro, se trata de una situación «deplorable». Así, ha reconocido que «discrepa» de la posición de Costa y de su «lectura política de los hechos», entendiendo que también está en juego el «prestigio» de las instituciones. La crisis ha reavivado también los llamamientos de los partidos opositores para el adelanto de elecciones legislativas, si bien el Partido Socialista (PS) gobierna Portugal con mayoría absoluta y siempre ha dejado claro que no tiene intención de forzar convocatoria alguna.
Temas:
- Antonio Costa
- Portugal
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell