El Corte Inglés e Inditex lideran las rebajas de verano: atraen el 45% del total de las ventas
En términos de gasto medio, entra en la pugna Zalando
El sector textil ha vivido las rebajas más atípicas de la historia tras el impacto de la crisis del coronavirus. Una temporada en la que El Corte Inglés y el Grupo Inditex han conseguido atraer el 45% del total de las ventas, en las que los consumidores gastaron durante el mes de julio 114 euros, lo que supone un 7,3% menos que en el mismo periodo de 2019, según el último estudio ‘El consumo de moda en España’ realizado por la app de finanzas personales Fintonic.
En concreto, el ‘top ten’ de las enseñas que más venden en rebajas está liderado por El Corte Inglés, aunque es el Grupo Inditex el que se alza, de forma conjunta con todas sus marcas, con la mayor cuota de mercado de hasta un 25%. De hecho, en julio los establecimientos del grupo fundado por Amancio Ortega han sido visitados por casi uno de cada dos compradores de rebajas.
En términos de gasto medio, entra en la pugna Zalando, un ‘retailer’ puramente ‘online’ que, a pesar de representar una pequeña porción del negocio, registra un gasto medio de 90 euros, según el análisis. Donde sí se ha producido una mayor caída es en el número de compradores.
Asimismo, durante el séptimo mes del año, coincidiendo con las rebajas, también se produjo una caída en el número de compradores, del 33%, frente al 39% de la población que sucumbió a la tentación de las rebajas el año pasado tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Madrid: la ciudad más fiel a las rebajas
El estudio revela, por otro lado, que los madrileños destacan entre los más fieles a las rebajas, ya que cuatro de cada diez ciudadanos de esta comunidad han efectuado en la última campaña alguna adquisición, con una media de gasto de 128 euros, un 7% menos que el año pasado.
En segundo lugar, también sobresalen los vascos y aragoneses: el 40% ha realizado al menos una compra y su presupuesto medio se sitúa en 128 euros y 115 euros, respectivamente. Los primeros, junto a los navarros, son los únicos que han mantenido un gasto similar al de 2019.
Entre los más moderados, se colocan Baleares y La Rioja. Apenas uno de cada seis habitantes de estas regiones se ha animado este año con las rebajas y el importe que han destinado es de 109 y 110 euros de media, en cada uno de los casos.
El comercio online al alza
Por último, según el estudio, el auge que experimentó el comercio online en los meses de confinamiento no se ha mantenido en los mismos niveles una vez que los establecimientos han vuelto a abrir sus puertas. A escala nacional crece un 4,7% el gasto medio con respecto al mismo periodo del año anterior, pero este mes de julio refleja una caída en el número de compradores, que desciende un 32%.
Las regiones que muestran mejores resultados en comercio electrónico son País Vasco y Extremadura, ya que más de un 10% de la población de estas zonas ha utilizado este canal para comprar en rebajas. No obstante, la tónica general en las distintas comunidades muestra que, aunque el gasto medio se mantiene o crece en comparación con la campaña de verano de 2019, en la mayoría la cifra de consumidores cae en torno al 30%.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
La ‘BBC’ pide perdón a Trump un día antes de que expire su ultimátum para demandar a la cadena
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado un Es-alert
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia