El Corte Inglés demolerá su centro de Méndez Álvaro para levantar dos torres de oficinas
Primark negocia con el dueño de La Vaguada alquilar el local que abandona El Corte Inglés
El Corte Inglés inicia la reordenación de su oferta en Madrid y cierra Parquesur y La Vaguada
El Corte Inglés demolerá su centro de Méndez Álvaro para levantar dos torres de oficinas. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó de forma inicial este pasado 28 de julio la modificación del Plan General para crear el Área de Planeamiento Específico (APE) ‘Nuevo Sur Méndez Álvaro’, que conlleva levantar dos torres de oficinas de hasta 27 plantas y zonas verdes donde ahora se asienta un edificio propiedad de El Corte Inglés.
Se trata de un plan de iniciativa privada que afecta a la parcela de 11.811,29 m2, situada en la calle de la Retama, número 8, en el distrito de Arganzuela, que pertenece a El Corte Inglés. En la actualidad, tiene uso terciario.
El plan busca «dividir la parcela, hoy de titularidad privada, en dos parcelas, para permitir la cesión de una de ellas al Ayuntamiento de Madrid que representa aproximadamente el 72% de la superficie de la parcela inicial, con destino a dotaciones públicas locales, reubicando en la otra, un uso de servicios terciarios en su clase de oficinas con incremento de la superficie edificable».
Así se recoge en el acuerdo, donde se especifica que este ámbito está ubicado en la zona de interés arqueológico y paleontológico ‘Terrazas del Manzanares’, declarado como Bien de Interes Cultural (BIC) en la categoría de Zonas de Protección Arqueológica por Decreto 113/1993, de 25 de noviembre sin afección vinculada al Catálogo de Elementos Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de 1997.
Torres de oficinas tras El Corte Inglés de Méndez Álvaro
Según han trasladado fuentes municipales, la propuesta surge «de la necesidad de corregir el déficit de dotaciones locales en el entorno, así como de hacer posible la implantación de una actividad económica más acorde con las demandas actuales», mediante la creación de espacios de oficinas adecuados, en un entorno que ganará zonas verdes.
En este lugar se prevé una gran zona verde y dos torres de uso terciario en su clase de oficinas. Por su parte, el Ayuntamiento obtiene una parcela de 8.500 m2 para dotaciones públicas.
La altura máxima permitida será de 27 plantas con el fin de crear en este espacio «un hito arquitectónico, un foco visual orientado hacia las grandes vías de acceso desde el sur de Madrid», tanto la red ferroviaria que conecta con la estación de Atocha como la M30, según informa Europa Press.
Temas:
- El Corte Inglés
Lo último en Economía
-
Unicaja dispara su beneficio y eleva previsiones: prevé más de 1.600 millones hasta 2027 y payout del 85%
-
Endesa dispara su beneficio más del 30%, hasta los 1.041 millones
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
Últimas noticias
-
Unicaja dispara su beneficio y eleva previsiones: prevé más de 1.600 millones hasta 2027 y payout del 85%
-
Un incendio en Ávila obliga a confinar parte de Mombeltrán y activa el nivel máximo de alerta
-
Adiós al verano confirmado por Mario Picazo: llega una bolsa de aire frío a España a partir de este día
-
El futuro ya cocina: así son los electrodomésticos inteligentes que conquistan el mercado
-
Endesa dispara su beneficio más del 30%, hasta los 1.041 millones