El Corte Inglés demolerá su centro de Méndez Álvaro para levantar dos torres de oficinas
Primark negocia con el dueño de La Vaguada alquilar el local que abandona El Corte Inglés
El Corte Inglés inicia la reordenación de su oferta en Madrid y cierra Parquesur y La Vaguada
El Corte Inglés demolerá su centro de Méndez Álvaro para levantar dos torres de oficinas. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó de forma inicial este pasado 28 de julio la modificación del Plan General para crear el Área de Planeamiento Específico (APE) ‘Nuevo Sur Méndez Álvaro’, que conlleva levantar dos torres de oficinas de hasta 27 plantas y zonas verdes donde ahora se asienta un edificio propiedad de El Corte Inglés.
Se trata de un plan de iniciativa privada que afecta a la parcela de 11.811,29 m2, situada en la calle de la Retama, número 8, en el distrito de Arganzuela, que pertenece a El Corte Inglés. En la actualidad, tiene uso terciario.
El plan busca «dividir la parcela, hoy de titularidad privada, en dos parcelas, para permitir la cesión de una de ellas al Ayuntamiento de Madrid que representa aproximadamente el 72% de la superficie de la parcela inicial, con destino a dotaciones públicas locales, reubicando en la otra, un uso de servicios terciarios en su clase de oficinas con incremento de la superficie edificable».
Así se recoge en el acuerdo, donde se especifica que este ámbito está ubicado en la zona de interés arqueológico y paleontológico ‘Terrazas del Manzanares’, declarado como Bien de Interes Cultural (BIC) en la categoría de Zonas de Protección Arqueológica por Decreto 113/1993, de 25 de noviembre sin afección vinculada al Catálogo de Elementos Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de 1997.
Torres de oficinas tras El Corte Inglés de Méndez Álvaro
Según han trasladado fuentes municipales, la propuesta surge «de la necesidad de corregir el déficit de dotaciones locales en el entorno, así como de hacer posible la implantación de una actividad económica más acorde con las demandas actuales», mediante la creación de espacios de oficinas adecuados, en un entorno que ganará zonas verdes.
En este lugar se prevé una gran zona verde y dos torres de uso terciario en su clase de oficinas. Por su parte, el Ayuntamiento obtiene una parcela de 8.500 m2 para dotaciones públicas.
La altura máxima permitida será de 27 plantas con el fin de crear en este espacio «un hito arquitectónico, un foco visual orientado hacia las grandes vías de acceso desde el sur de Madrid», tanto la red ferroviaria que conecta con la estación de Atocha como la M30, según informa Europa Press.
Temas:
- El Corte Inglés
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’